998 resultados para LIDERAZGO POLITICO


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A través de este trabajo se busca evidenciar la clave para el éxito organizacional basado en el liderazgo, la calidad de vida y el bienestar. Por un lado se aborda liderazgo en todas sus dimensiones, el bienestar como un pilar fundamental para la eficiencia de una organización y la calidad de vida en el desarrollo del talento humano empresarial. Por otro lado se destaca la estrecha relación existente entre éstos tres grandes conceptos para llevarlo a trascender de la teoría a la puesta en práctica, y de ésta manera brindar una serie de claves para aquellos profesionales que desean proyectar la empresa a un nivel superior en un escenario competitivo de un mundo altamente globalizado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de este trabajo es plantear el desarrollo de una escuela de liderazgo para jóvenes preadolescentes y adolescentes del Colegio Montessori, institución de carácter privado, con sede en Medellín. El colegio está centrado en el planteamiento de un proyecto en la temática del liderazgo escolar, a partir del diseño de un programa de desarrollo de liderazgo para jóvenes del Colegio Montessori de Medellín, teniendo en cuenta los elementos conceptuales, procedimentales y estratégicos como ejes de su configuración. En ese sentido, el trabajo esbozará condiciones que permitan visualizar y estimar la implementación y oferta de un programa de capacitación, orientación y desarrollo de habilidades, actitudes y destrezas en liderazgo como complemento académico y extracurricular, tendiente a la formación de ciudadanos y empresarios del mañana, que haga de los jóvenes personas más competitivas en su entorno personal, familiar, social y empresarial dentro de su proyecto profesional y que, por consiguiente, contribuya de manera directa en el mejoramiento de su calidad de vida, la de sus familias y la de su grupo de coetáneos. A partir de ello se puede analizar que las generaciones en proceso de desarrollo requieren una intervención inicial que dé respuesta a las necesidades políticas, sociales, culturales y empresariales que, en materia de liderazgo, se enfrentan en la actualidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de este estudio es describir la relación entre los estilos de liderazgo, la percepción que tiene el personal asistencial en relación con las tácticas de influencia y la percepción de la calidad de vida profesional de los trabajadores de un hospital de cuarto nivel de la ciudad de Bogotá. Para ello, se utilizaron tres instrumentos: MLQ -5X, IBQ y CVP35 respectivamente. Se encontraron relaciones positivas entre dos componentes de la calidad de vida profesional, asociaciones fuertes entre las tácticas de influencia que se caracterizan por basarse en el conocimiento como mediador en el trabajo y, en relación con los estilos de liderazgo, las tácticas de legitimación y presión se relacionan con el estilo transaccional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de grado hace un análisis de la capacidad que posee Rusia para reposicionar su liderazgo en el sistema internacional mediante la estrategia de política exterior implementada hacia los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) durante el período 2000-2008.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio de caso es el análisis preliminar de una investigación más amplia sobre el liderazgo ejercido en las empresas aseguradoras del grupo Empresarial Bolívar (Compañía Seguros Bolívar S.A., Seguros Comerciales Bolívar S.A. y Capitalizadora Bolívar S.A.), denominadas en el documento Seguros Bolívar. Inicialmente se analizó, conceptualizó e identificó las dimensiones del liderazgo transformador planteado por el doctor Alberto Espinosa, después se describe brevemente la cultura corporativa de la organización en estudio, posteriormente se diseña y aplica la entrevista semies-tructurada a ocho altos directivos (Presidentes y vicepresidentes), y finalmente con la información obtenida se realizó el análisis categorial para inferir el grado de correspondencia del liderazgo transformador en Seguros Bolívar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo analiza la relación de complementariedad que existe entre el liderazgo en la acción colectiva y el aprovechamiento de los entornos políticos favorables, a partir de la experiencia de consolidación urbana del barrio Juan XXIII en Bogotá.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación plantea la necesidad fundamental de generar un proceso de análisis, tendiente a proponer dinámicas organizativas humanas, desde un enfoque etológico. La etología aparece entonces como un estudio sistemático del comportamiento animal, sus formas de asociación, su disparidad, pero sobre todo, su accionar orgánico en la búsqueda de un comportamiento colectivo que propenda por el bien común. En esta medida el liderazgo surge como una posibilidad clara de fomentar relaciones humanas centradas en las diferentes vertientes relacionales; cultura, comunicación, comunidad, axiología, y finalmente etología. Así mismo, se examinan las diferentes estrategias que el liderazgo como posibilidad de cambio dentro de las organizaciones, puede ser fundamentado mediante procesos de comparación etológica, y así generar propuestas que configuren un quehacer organizacional desde la solidaridad, el liderazgo, y el desenvolvimiento interno y externo de las organizaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de grado tiene como objetivo demarcar el concepto de liderazgo adaptativo, propuesto por Ronald Heifetz. El liderazgo adaptativo se define esencialmente como aquella práctica de movilizar a un grupo para que afronten situaciones dificiles y prosperen. Todo esto es un proceso al cual se llega mediante la movilización de las personas, sin importar su tipo de autoridad (formal o informal), pues la clave radica en emprender una serie de acciones que el autor da, para poder lograr ese éxito en el cambio de estructura mental de las personas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entendiendo que el líder es una persona dotada de capacidades y herramientas para llevar a cabo tareas encomendadas por la organización e inclusive por sus propios empleados, mostrando de esta manera las diferentes relaciones que existen entre el líder y la cultura, entendiendo esta relación como un componente para el comportamiento de una organización completa y la consecución del éxito o de su fracaso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Liderazgo y emprendimiento, han sido dos fenómenos estudiados desde diferentes perspectivas durante las últimas décadas, sin embargo todavía quedan vacíos conceptuales por definir. Este proyecto tiene como propósito hacer una revisión teórica y documental de forma integral que permita describir, analizar e interpretar estos conceptos en el ámbito organizacional. Por último con este proyecto se pretende determinar cuáles son las características asociadas que definen a una persona líder y su capacidad emprendedora como una característica personal. En primer lugar la investigación comenzara mencionando las diferentes definiciones acerca de ambos conceptos, seguido se analizaran las diversas teorías y por ultimo consolidar los hallazgos más relevantes entorno a estas temáticas de estudio. Finalmente se presentaran algunas explicaciones acerca de estos complejos temas y se espera que la información aquí presente sirva como apoyo para el desarrollo de futuras investigaciones

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de este estudio es describir la evolución del concepto de liderazgo a nivel cronológico, y como las variables históricas, sociales y culturales han tenido un efecto sobre ello. Se expondrán las grandes teorías y sus enfoques. Se identificaran a además, las características de los líderes y seguidores, para que el lector comprenda el concepto actual de liderazgo y sea capaz de diferenciar los diferentes modelos dentro de un contexto más amplio. Así mismo se hará un análisis de las semejanzas y diferencias entre escuelas a fin de comprender en qué medida los estilos de liderazgo pueden resultar efectivos en determinados contextos o momentos, pero quizás no en otros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo da a conocer el papel del empoderamiento de la mujer, y cómo este permite su rol esencial en lo económico, social y medioambiental, convirtiéndose así en un liderazgo transformacional que permite que sus voces sean escuchadas. Surge como producto del proyecto investigativo denominado Autogestión comunitaria para el desarrollo psicosocial del corregimiento El Hormiguero del municipio de Santiago de Cali (Valle del Cauca), elaborado por un grupo de profesores del programa de Psicología de la Universidad Antonio Nariño de Cali, quienes forman parte de un grupo de investigación. Los resultados señalan que en las últimas décadas la mujer ha ganado espacios importantes. El discurso de estas mujeres afrocolombianas de edad adulta mayor es de gran riqueza, en tanto combina el saber popular, como un saber colectivo, situado en experiencias cotidianas y como una herramienta para facilitar la participación y el fortalecimiento de la propia identidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta revisión teórica es sintetizar los hallazgos científicos sobre el liderazgo transformacional y su relación con resultados organizacionales (e.g., clima, desempeño,etc.), así como señalar algunos retos futuros en su estudio. De manera sintética se expone la evidencia que se ha ido desarrollando durante los últimos años de investigación, paralelamente, se presentan diferentes modelos utilizados por los investigadores para poder plantear sus resultados y conclusiones. De la revisión de estos estudios se concluye que el liderazgo transformacional se puede considerar un antecedente de diversos resultados relacionadoscon los trabajadores (e.g., bienestar, satisfacción, etc.) y con la organización (e.g., desempeño,tendencia al abandono, etc.). Al mismo tiempo, es notable una escasez en los estudios sobre las estrategias de entrenamiento para el liderazgo transformacional, así como de las técnicas utilizadas en intervenciones para facilitar el surgimiento de este estilo de liderazgo. Basándose en estas consideraciones, se perfilan direcciones potencialmente fructíferas para la investigación futura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El espacio de intervención de las organizaciones se presenta cada vez más inestable y volátil. El nivel de complejidad actual no sólo modifica las condiciones del contexto corporativo, también tiene impacto en las herramientas de visión con las que las organizaciones imaginan y diseñan su futuro. Esta situación conlleva la necesidad de diseñar nuevas herramientas que le permita a las organizaciones gestionar sus recursos, sus  relaciones y sus productos en un contexto dinámico y complejo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo pretende llenar un vacío en la literatura sobre el aprendizaje en las organizaciones: los modelos de organizaciones de aprendizaje que se presentan no siempre se asocian con el aprendizaje organizativo. Por ello, se presenta un modelo de organización de aprendizaje en el que se vinculan los constructos aprendizaje organizacional y organización de aprendizaje. El modelo toma base fundamental el desarrollo de ambientes de aprendizaje a través del liderazgo organizativo, y se fundamenta en cuatro propiedades o macroatributos: el liderazgo, la cultura de aprendizaje, el aprendizaje de los individuos en las organizaciones y los facilitadores del aprendizaje organizativo.