999 resultados para Rasgos Interpretables
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Instrumento dirigido a los profesores del Ciclo Superior de EGB y Enseñanzas Medias, con el que planificar y dirigir las actividades complementarias fuera del aula. Se plantea la realización de un trabajo por parte de alumnos y profesores en el que se pretende mostrar los principales rasgos geológicos de la región e iniciar a los primeros en el método científico para el caso del trabajo geológico de campo, a la vez que se trata de aplicar los conocimientos adquiridos en el aula. Se ofrecen tres itinerarios, Mioño-Castro Urdiales, Castro Urdiales (cementerio)-Sonabia y Liendo-Laredo, en Cantabria. En cada caso se estudian los aspectos geológicos que se pueden identificar a lo largo tanto de la línea de costa como de la carretera nacional 634. Dichos aspectos comprenden la litología, la geomorfología tectónica o influencia antrópica. Los contenidos a estudiar han sido adaptados al COU, lo que no excluye su posible seguimiento por alumnos de niveles inferiores. Para ello sería precisa una adaptación de tales contenidos a los mismos.
Resumo:
Material de apoyo al final de cada capítulo
Resumo:
Existe una investigación previa con el título: La génesis de la comunicación y del símbolo : estudio comparado con poblaciones normales, autistas y primates no humanos
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La presencia de inmigrantes introduce un factor de cambio en las sociedades receptoras que ven c??mo se incrementa su pluralidad gracias a la incorporaci??n de grupos definidos a partir de ciertos rasgos etnoculturales. La recepci??n de alumnado inmigrante en la escuela madrile??a ha seguido dos tendencias, una de aceleraci??n y otra, simult??nea, de diversificaci??n. Este hecho est?? originando una mutaci??n de los centros educativos, y, lo que es m??s relevante exige alg??n tipo de intervenci??n en el aspecto pedag??gico, psicol??gico, organizativo y acad??mico de los mismos, vicisitud ??sta ante la que nadie, ni la administraci??n a la hora de garantizar derechos y distribuir responsabilidades, ni la comunidad educativa 'a pie de obra'; de esa preocupaci??n real surgi?? este estudio.
Resumo:
Se ocupa de los rasgos comunes de los textos de información, y cómo los conocimientos, habilidades y estrategias necesarios para la lectura y la escritura de estos textos son inseparables. El conocimiento de la estructura del texto y las características del lenguaje captados por el alumno en las clases de escritura se utilizan como ayuda en la comprensión de las clases de lectura. Del mismo, la forma de enseñar a encontrar la idea principal en un texto leído sirve para mejorar la capacidad de escribir. Por razones de organización y claridad, se ha dividido este libro en tipos de texto y estrategias diseñadas principalmente para la escritura, y estrategias que son en su mayoría solo para la lectura.
Resumo:
Puede servir como referencia, cómo guía pedagógica o, bien cómo un recurso de estrategias y actividades prácticas utilizadas por los profesores en el aula. Describe los elementos de la estructura del texto y los rasgos más comunes del lenguaje poético y narrativo, define las características específicas de cada uno de estos géneros literarios, y las formas que adquieren textos y poesías. Se señala el modelo de lectura compartida y guiada como el más idóneo para la enseñanza y el aprendizaje de estos contenidos, pues permite a los alumnos actividades cómo hacer preguntas, comparar y reflexionar sobre lo que están leyendo.
Resumo:
Puede servir como referencia, cómo guía pedagógica o, bien cómo un recurso de estrategias y actividades prácticas utilizadas por los profesores en el aula. Describe los elementos de la estructura del texto y los rasgos más comunes del lenguaje poético y narrativo, define las características específicas de cada uno de estos géneros literarios, y las formas que adquieren textos y poesías. Se señala el modelo de lectura compartida y guiada como el más idóneo para la enseñanza y el aprendizaje de estos contenidos, pues permite a los alumnos actividades cómo hacer preguntas, comparar y reflexionar sobre lo que están leyendo.