1000 resultados para Enseñanza matemáticas
Resumo:
Dentro de los medios que aplican los profesores para la enseñanza de las matemáticas a lo largo de los programas, se destaca la Historia de las Matemáticas. Así, se aborda la Historia de las Matemáticas como recurso para despertar el interés del alumno, donde se enfoca la Matemática como un todo, con su actualidad, su pasado y hacia su futuro.
Resumo:
Se exponen una serie de consideraciones generales sobre investigación educativa. El objetivo es motivar al profesorado sobre los métodos activos en la enseñanza, estimulándole a dar respuestas nuevas a los problemas cotidianos que se presentan en el ejercicio de la actividad docente. Para ello, se presentan tres ejemplos de experiencias didácticas en Matemáticas realizadas con alumnos de Bachillerato, con la intención de que puedan servir a los profesores como sugerencias para emprender otras acciones.
Resumo:
Se desarrollan las cuatro razones para aprender o enseñar Matemáticas: satisfacer el ego, adquirir una herramienta de trabajo, alcanzar un goce estético y ejercitar la mente. En cuanto a la existencia de la matemática, se señalan dos razones esenciales: la necesidad de resolver problemas de orden práctico y la satisfacción de la curiosidad. Se exponen también las tres principales filosofías de las Matemáticas: la platónica o idealista, la formalista y la intuicionista o constructivista. Se trata la relación que existe entre las Matemáticas y los juegos, aportando también otra visión del sentido lúdico de las Matemáticas.
Resumo:
Se aborda la tarea de mejorar los métodos de formación del niño español. En concreto, se trata la enseñanza de la Matemática tradicional y sus consecuencias. Se efectúa un balance de los progresos que en materia de programa y método se han realizado. Se destaca la necesidad de una didáctica activa y heurística, con el fin de que el alumno elabore por sí mismo los conceptos y conocimientos que tenga que adquirir. Se citan algunos ejemplos diversos de iniciación heurística y, por ultimo, se ofrece un análisis de las objeciones más frecuentes que se han formulado: lentitud del procedimiento, falta de homogeneidad de la clase, el elevado número de alumnos en las clases, y la obsesión de los exámenes.
Resumo:
Contiene: El Grupo Zero produce textos y materiales para el trabajo en clase; 'Vamos a comprar', una forma de practicar el cálculo mental; Rescatar del olvido las posibilidades didácticas de un 'juego' milenario; Las Matemáticas sí cuentan; Las Matemáticas necesitan un poco de calor humano; Acerca de la proporcionalidad; El malestar de los docentes trae un final de curso agitado en Italia; Los alumnos de la Autónoma de Madrid evalúan a sus profesores
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Incluye dos anexos
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa'
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Recoge las aportaciones bibliográficas españolas y extranjeras sobre las distintas materias de enseñanza: lengua y literatura; matemáticas; química; religión. Hay un índice de siglas empleadas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación