1000 resultados para Educació en valors


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: La educaci??n en el tiempo libre : encrucijada de caminos. Resumen en ingl??s y catal??n

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 14-16 a??os : problem??tica escolar e inserci??n social

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Elaborar una base de datos para la recogida de datos ??tiles sobre la historia de la educaci??n en Extremadura, en concreto en la comarca de las Villuercas, inventariar el patrimonio documental en materia educativa y el estudio y difusi??n de estos materiales. Se realizaron entrevistas a antig??os alumnos y se consultaron libros de actas de los ayuntamientos, del catastro, libros de defunciones, etc. Los datos obtenidos se presentan distribuidos por localidades: Navezuelas, Berzocana, Al??a, Ca??amero, Guadalupe y Logrosan.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Inventariar los documentos relativos a la educaci??n que existen en el IES Benazaire de Herrera del Duque y llevar a cabo una encuesta a personas relacionadas con la ense??anza en la comarca de la Siberia para conocer c??mo ha sido la educaci??n a lo largo del siglo XX. La investigaci??n comenz?? en el curso 98-99 en el cual se llevaron a cabo distintas actividades: inventario de documentos relativos a la educaci??n, exposici??n de materiales, encuestas a alumnos, etc. Durante el curso 99-00 el trabajo se ha centrado en la realizaci??n de encuestas y entrevistas a personas relacionadas con la ense??anza en la comarca.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar la evoluci??n y funcionamiento del Centro de Profesores y Recursos, y la din??mica interna generada en la planificaci??n y desarrollo de actividades desde su creaci??n hasta su fusi??n con el Centro de Recursos y Servicio de Apoyo (1986-1996). Describir y analizar los modelos de formaci??n y asesoramiento aplicados, valorando calidad y logros desde el contexto. Conocer el ??ndice de motivaci??n, preferencia y participaci??n del profesorado de Educaci??n Primaria. Indagar sobre el nivel de desarrollo profesional y su incidencia en la pr??ctica docente. La red de formaci??n del profesorado (asesores, inspectores, directores, profesores, etc.). Se ha empleado el m??todo etnogr??fico. Se especifican implicaciones para el desarrollo de la formaci??n permanente en Extremadura.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un estudio comparativo de la Educaci??n Especial en Espa??a y Portugal a lo largo de los a??os setenta, ochenta y noventa. Se comienza haciendo una recopilaci??n de la legislaci??n educativa, de los dos pa??ses, continuando con un an??lisis pormenorizado de los acontecimientos m??s importantes en Educaci??n Especial en el ??mbito internacional, del contexto pol??tico y socio-cultural de Espa??a y Portugal, de los acontecimientos educativos m??s importantes en estos pa??ses y de c??mo todo este contexto influy?? en Extremadura y Alentejo en cada d??cada.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El encuentro se temporaliz?? en tres jornadas. La primera se celebr?? en M??rida y se analiz?? la situaci??n de los temas transversales en Extremadura y el Alentejo, la segunda, se desarroll?? en ??vora bajo la tem??tica del an??lisis comparativo de la implantaci??n de los temas transversales y el intercambio de experiencias y la tercer jornada tuvo lugar en M??rida y en ella se trato de hacer un dise??o de estrategias comunes. El objetivo principal del encuentro era compartir inquietudes y descubrir experiencias comunes desarrolladas en los dos paises en materia de educaci??n en valores.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se examina la situaci??n de la escuela p??blica frente a la privada tomando como base las Estad??sticas de la educaci??n en Espa??a, publicadas por el Ministerio de Educaci??n. Estas cifras muestran un retroceso de la escuela p??blica debido a la extensi??n de los conciertos en el segundo ciclo de la ESO y en educaci??n infantil, la no libertad de elecci??n para alumnos de minor??as ??tnicas o la idea negativa acerca de la educaci??n en la ense??anza p??blica. Se recogen datos acerca de la escolarizaci??n de alumnos no universitarios en centros p??blicos y privados. Se destaca que el alumnado s??lo crece en los centros p??blicos de educaci??n especial. Por ??ltimo, se trata el nivel de gasto educativo en Espa??a y su distribuci??n.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la potestad inspectora en materia de educaci??n en los ??ltimos veinticinco a??os, desde 1970 hasta 1995. La misma se estudia como problema pol??tico que est?? en el centro de las pasiones partidistas. Se considera la inspecci??n de educaci??n como una organizaci??n inserta en el Estado a cuyo fines sirve..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un ??ndice cronol??gico sobre la inspecci??n de educaci??n en Espa??a, desde 1849 a 1999 con breves comentarios o aportaciones anecd??ticas del autor..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un an??lisis del autoaprendizaje en educaci??n de adultos que se ha convertido en una nueva forma de vida, caracterizando por la autonom??a, la independencia y el desarrollo personal del estudiante adulto. Presenta una perspectiva hist??rica del tema y despu??s, se centra en el modelo PRO (Orientaci??n a la Responsabilidad Profesional), como marco para la compresi??n de la autodirecci??n en los adultos, en sus caracter??sticas, recursos o aspectos de futuro.