990 resultados para deficiente


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la política de atención educativa, los programas y los recursos puestos a disposición de todas las Instituciones para responder a la atención de alumnos con necesidades educativas por discapacidad y diversidad sociocultural en la Educación Primaria. Este análisis se presentó en la Jornada Internacional celebrada en Madrid en torno al Proyecto Europeo HAL (Hándicap América Latina), Proyecto de lucha contra las discriminaciones en la escuela primaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un recorrido por la educación especial. En un primer apartado explica en qué consiste la educación especial, centrándose en su característica de enseñanza desde la diversidad y en sus objetivos. Después presenta la trayectoria de la educación especial, cómo, cuándo y dónde surge. También presenta los niveles de concreción para la adaptación del currículo a alumnos con necesidades educativas especiales. Finaliza con una alternativa pedagógica para trabajar la educación inclusiva en las clases .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una reflexión sobre el futuro de la integración social de personas con discapacidad mental. En primer lugar reflexiona sobre si existe una posibilidad de vida adulta, autónoma e independiente para las personas con síndrome de Down y otras discapacidades psíquicas. Utiliza en eslogan 'piénsame adulto' para contrastar sus experiencias en este tema y para exigir proyectos educativos que ayuden a la integración social de estas personas. Finaliza con varias referencias a una proyecto de investigación y análisis titulado 'Vivienda independiente' en Murcia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia de inclusión educativa, Integrart, que pretende acercar el mundo del arte y los museos al alumnado con necesidades educativas especiales y que se concreta en la relación didáctica entre el Museo de Belles Arts de Castelló de la Plana y el Centro Público de Educación Especial La Bandolera, de Vila-real. Se parte de las potencialidades de estos alumnos, y no de las carencias, y se les invita a contemplar obras artísticas pero también a crearlas con sus propias manos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tras la definición de los términos continuo de bajo rendimiento, intervención y psicopedagógico, se establecen los principios que ha de seguir la intervención y las áreas en las que se ha de focalizar. Además se señalan algunas alternativas instruccionales generales y específicas. Por último, para ilustrar el tema se dan algunas citas de la línea de investigación en evaluación e intervención en composición escrita que se sitúan dentro de la psicología de la escritura con alumnos con y sin dificultad de aprendizaje. Con ellos se demuestra, de forma empírica, la importancia de la hipótesis del continuo de bajo rendimiento para la evaluación e intervención psicopedagógica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la importancia de la educación artística y de la realización actividades creativas para la formación íntegra de una persona, centrándose en el caso concreto del discapacitado mental. En primer lugar se expone los motivos por los que se considera importante este tipo de formación. Después se hace referencia a distintas formas de trabajo para potenciar la actividad creadora mencionando algunos de los ejercicios más idóneos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación de un proyecto educativo, llevado a cabo por la Federación ECOM, que aborda el tema de la discapacidad sin prejuicios. Se trata de un espectáculo de marionetas, representado en escuelas de educación primaria, que aborda la discapacidad con naturalidad, huyendo de los estereotipos e incentivando que las personas que sufren alguna minusvalía se integren en la sociedad sin complejos. La experiencia se enmarca dentro del Programa de la Unión Europea de Lucha contra la Discriminación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Muchos niños y jóvenes encuentran grandes dificultades para seguir un proceso de socialización y escolarización normalizado. Se sienten marginados tras una serie de fracasos cuyo origen está en la escuela. Para afrontar estas dificultades se necesita la actuación de mediadores entre la familia y la escuela: una intervención socioeducativa combinando la educación en el tiempo libre y la educación especializada para llegar a una educación integral. El Servicio de Intervención Educativa tiene como objetivo la mejora del trabajo educativo en la institución escolar fomentando las expectativas y la motivación de los jóvenes que padecen fracaso escolar. Se trata de reforzar el trabajo y el aprendizaje escolar en espacios como los centros abiertos de Cáritas, a los que acuden jóvenes menores de edad que se encuentran en situación de riesgo o desamparo. Allí se les ofrece atención individualizada y coordinada con otros servicios, apoyo escolar y la posibilidad de trabajar en grupo para mejorar su nivel de socialización. Estas iniciativas tienen buenos resultados en el rendimiento escolar.