1000 resultados para Programas de inclusión


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge una serie de material multidisciplinar con propuestas didácticas para abordar los contenidos de la Garantía Slcial a través del deporte; plantea tres unidades didácticas y tres webquest para desarrollar el centro de interés 'el deporte en el mundo' desarrollando actitudes de cooperación y respeto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Existe una versión anterior de 2004 con el título: 'D teatro : 26 programas audiovisuales sobre las artes escénicas, con sus correspondientes guías didácticas'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el concepto de escuela inclusiva y se presentan una serie de proyectos realizados en diferentes centros educativos. En la primera parte se ofrecen una serie de reflexiones, conclusiones y propuestas sobre la inclusión escolar del alumnado con necesidades educativas especiales por razones de discapacidad; en la segunda parte se exponen diferentes actividades o experiencias de buenas prácticas llevadas a cabo en los centros educativos La Casa del Arbres (L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona), CEIP Folch i Torres (Esplugues de Llobregat, Barcelona), CEIP Joan Maragall (Rubí, Barcelona), IES Ribera Baixa (El Prat de Llobregat, Barcelona) y en el colegio Inmaculada Concepció (Gavà, Barcelona). Cada experiencia didáctica consta de los siguientes apartados: justificación, breve descripción del centro y el entorno, objetivos, inicio de la experiencia, situación actual y de una valoración de la experiencia y perspectiva.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el uso de programas de lenguaje compensatorio en el contexto educativo que presenta Galicia con una poblaci??n biling??e y con una concentraci??n poblacional dispersa. Para ello se determinan los efectos de la preescolarizaci??n en el rendimiento escolar, se analizan las disposiciones hacia la lectoescritura, como una manifestaci??n de la madurez ling????stica, finalmente se identifica un perfil diferencial de habilidades psicoling????sticas de los escolares gallegos de EGB. Estas habilidades son la comprensi??n visual, comprensi??n auditiva, integraci??n visual y auditiva, expresi??n motora, memoria secuencial auditiva y fluidez l??xica, a partir de cuyos resultados se pueden dise??ar programas espec??ficos de estimulaci??n para cada una de las habilidades espec??ficas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantean, desde diferentes temáticas, las posibilidades educativas que se presentan ante las personas con necesidades educativas especiales cuando el centro escolar adopta un enfoque inclusivo. Colaboran autores, expertos todos ellos, en los capítulos que desarrollan. En el comienzo se trata de aspectos curriculares y organizativos que deben tenerse en cuenta para la inclusión: el currículum y la organización en escuela inclusiva, las competencias lingüísticas o la intervención general desde las aportaciones de las neurociencias; después se aborda la formación del profesorado: formación de profesores de educación especial y el trabajo colegiado; aparece una aportación interesante acerca de la inclusión de niños con autismo e, igualmente, de la visión holística de la institución escolar desde el paradigma de la integración. Finaliza el texto con la exposición de los avances y retos existentes en Latinoamérica, relacionados con la inclusión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro forma parte de un programa de innovación docente que pretende fomentar el desarrollo de aprendizajes más prácticos en los estudiantes de Magisterio y conectados con la realidad social de tres colectivos: personas con discapacidad, inmigrantes y gitanos. El programa quiere incidir, por tanto, en dos grupos fundamentalmente: por un lado, en las personas pertenecientes a los colectivos mencionados, con las que se desea colaborar en el desarrollo de oportunidades de participación social y educativas; y, por otro lado, en los estudiantes de Magisterio, a los que se ofrecen experiencias en determinadas situaciones sociales, culturales y educativas vinculadas con la atención a la diversidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este informe es fruto de la colaboración entre los Departamentos de Atención a la Diversidad y Formación del Profesorado de la Unidad de Programas Educativos de la Dirección Provincial del MEC de Albacete.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta para el ámbito científico-tecnológico de los programas de diversificación curricular. La referencia fundamental para elaborar dicha propuesta es el currículo oficial de la ESO para las distintas áreas que configuran este ámbito: Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Tecnología. El documento proporciona al profesorado de Educación Secundaria un instrumento que facilita su tarea de organizar, planificar y desarrollar los programas de diversificación en sus respectivos centros. Se ha estructurado en diferentes capítulos que recorren los distintos elementos del currículo, desde sus planteamientos iniciales -objetivos, contenidos, evaluación- hasta un ejemplo concreto de programación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Edición revisada, la primera es de 1994

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un marco de referencia para afrontar la evaluación de programas en cualquier ámbito de intervención y en distintos entornos socio-educativos. Se abordan los siguientes temas: concepto, funciones y etapas en la evaluación de programas; modelos de evaluación; contenidos de evaluación; evaluación de materiales de enseñanza; enfoques metodológicos; diseños de investigación; técnicas de recogida de información; análisis e interpretación de información; el informe de evaluación. Se incluyen anexos con ejemplos de evaluación de programas, plantillas y guías para la elaboración del proyecto de evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso proporciona a los profesores de enseñanza secundaria los instrumentos esenciales para enseñar la asignatura de la Ciudadanía. Los autores proporcionan una visión general de la materia y orientan sobre la manera de cumplir sus tres fines principales: la responsabilidad social y moral, la participación de la comunidad y la cultura política. El recurso se centra en los programas de estudio, enseñanza, aprendizaje y cuestiones de evaluación, e incluye una base para la planificación de esquemas de trabajo. También incluye planes de lecciones, ideas y recursos de enseñanza. Se hace hincapié en la inclusión de todos los alumnos y se hacen referencias a su transversalidad con otras materias curriculares.