1000 resultados para Internet en la enseñanza superior


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La atención individualizada y diversificada en el aula para controlar y apoyar en todo momento el proceso de aprendizaje es uno de los objetivos principales de la enseñanza; una experiencia muy satisfactoria para mejorar en este aspecto son las tutorías entre iguales, en las que los alumnos de cursos superiores ejercen de tutores de los de los cursos inferiores y trabajan sobre las capacidades fundamentales en el área de lenguas: hablar, escuchar, leer y escribir.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y Deporte'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un análisis de los perfiles educacionales más característicos de los alumnos de educación secundaria con niveles bajos de rendimiento escolar, referidos a aspectos relacionados con los recursos culturales y académicos de los alumnos en sus hogares, así como con las interacciones familiares, su emocionalidad, el autoconcepto, sus afectos, sus metas académicas, sus expectativas, habilidades cognitivas y sus niveles de comprensión lectora. Además se hace un estudio concreto de los estilos y patrones atribucionales causales de dichos alumnos y sus enfoques de aprendizaje dominantes. Se hace también una síntesis de las principales variables instruccionales del proceso de enseñanza/aprendizaje y relacionadas con la actividad del profesorado en el aula. Se elaboran unas propuestas de intervención psicoeducativa de atención a la diversidad con este alumnado de educación secundaria de Galicia con bajo nivel de rendimiento académico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe uno de los procesos de experimentación que dio lugar a la LOGSE, realizado en el centro de SAFA en Úbeda. Se propone una enseñanza de la Lengua más flexible, que pasa de ser afuncional, irreal y no comunicativa, a una enseñanza que se sitúe dentro de un modelo de aprendizaje significativo, usando la prensa como principal elemento innovador. Como resultado de esta experiencia, se concluye que el trabajo con los textos periodísticos en el aula puede ser asumido desde una perspectiva total y sistemática para el desarrollo de los objetivos propuestos en la Enseñanza Secundaria Obligatoria para el área de Lengua Española.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las corrientes pedagógicas de los grandes sistemas metodológicos internacionales en el campo de la enseñanza llegaron a España por los músicos españoles que sentían la necesidad de ampliar las fronteras e importaron para nuestro país las metodologías más novedosas. Estos grandes sistemas tienen valorada la misión educadora en el desenvolvimiento de la creatividad. Los sistemas que se basan en la improvisación en el desenvolvimiento de la creatividad son una necesidad urgente de los estudios musicales, la dificultad de ponerlos en marcha radica en la formación de los profesores que en el alumndado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre el poco uso del material audiovisual como recurso de apoyo en los centros educativos. El uso de estos nuevos medios no presupone un éxito del proceso enseñanza-aprendizaje pero esta demostrado que ciertos contenidos se fijan mas cómodamente cuando se combina imagen y movimiento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de la política educativa en España es conseguir una educación de calidad para todos los ciudadanos. Así, la reforma nace con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza. Ante este tema las actitudes son muy diversas y, en algunos casos, contrapuestas. Se señalan, en este artículo, los ejes básicos sobre los que se articula y desarrolla la calidad en la enseñanza. La calidad es algo dinámico, algo que se construye día a día y de manera permanente. Es un proceso de cambio y busca permanente. Lo que hay son escuelas que van mejorando, que hacen de la mejora permanente una de sus orientaciones básicas. Se desarrollan las características que están presentes en las llamadas escuelas de calidad o escuelas eficaces.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la utilización del teléfono en la enseñanza y todo lo que se puede conseguir con el empleo de este medio. Se hace hincapié en el empleo de este recurso a favor de alumnos impedidos o disminuidos, que no pueden asistir a las aulas de manera presencial. El fin es conseguir una mayor calidad educativa con la individualización y democratización de la enseñanza, teniendo en cuenta el principio de la igualdad de oportunidades, la flexibilidad y la libertad de espacio y de tiempo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Educación no formal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye resumen en inglés. Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (II)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación experimental que analiza la validez del 'estudio de casos' como técnica didáctica partiendo de la hipótesis de que los recursos empleados en el desarrollo de cualquier programa educativo ejercen gran influencia sobre la eficacia del mismo. En este sentido, los contenidos temáticos de la asignatura de Pedagogía, 'Supervisión y dirección de centros educativos' (curso 95-96), se ilustran con el análisis y resolución de casos reales o simulados. Se analizan los resultados académicos obtenidos por los alumnos y sus estimaciones sobre todo el proceso (satisfacción personal, clima de trabajo y valoración del profesor). Los resultados muestran, mediante tablas y gráficos, que la técnica del estudio de casos promueve un clima positivo de trabajo, motivación ante el estudio, satisfacción ante las tareas académicas y un alto grado de rendimiento.