Determinismo vs probabilidad en la enseñanza de la Física.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1999
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Incluye resumen en inglés. Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (II) Debido a la reducción del tiempo para enseñar Física en todos los niveles (secundaria y universidad), es muy importante seleccionar contenidos. Un buen criterio es que los contenidos sean importantes para la propia disciplina, pero otro es que esos contenidos puedan ser interesantes para los alumnos. Ideas tales como determinismo, reversibilidad y probabilidad, reunen ambas características. Pero si un concepto, ley, etc. merece ser seleccionado, merece ser bien enseñado y, por ello, es conveniente que se use más de una vez y, a ser posible, en diferentes contextos. Esto es lo que se ha intentado realizar con el comportamiento probabilista característico de la cuántica. Sólo así se puede conseguir un aprendizaje significativo de las relaciones de indeterminación y de la interpretación probabilista. |
Identificador |
Bibliografía p. 351 1135-2981 http://hdl.handle.net/11162/69038 BA-210-1995 EC R-1686 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Cátedra nova : revista de bachillerato. Badajoz, 1999, n. 10, diciembre; p. 343-351 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #física #enseñanza #materia de enseñanza |
Tipo |
Artículo de revista |