1000 resultados para Gestión de la calidad


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se proponen diez principios clave para dise??ar sistemas de gesti??n de la calidad en titulaciones universitarias (basados en la Universidad de Zaragoza). Para que sean capaces de convertirse en motores de cambio de la cultura docente, de coordinaci??n y de mejora efectiva de la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, deben ser concebidos expresamente desde la perspectiva de la mejora interna y no como rendici??n de cuentas hacia el exterior. Por un lado, implica dise??arlos como aut??nticos sistemas de gobierno y coordinaci??n acad??mica capaces de adentrarse en el curr??culo y los procesos de aprendizaje del t??tulo. Por otro lado, pasa por respetar la diversidad y la autonom??a de titulaciones y personas, por dar una presencia importante a la voz de los estudiantes, articular el liderazgo de la titulaci??n y poner en marcha procesos de evaluaci??n y autoevaluaci??n de naturaleza formativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Un sistema educativo de calidad depende de muchos factores y uno de ellos es la capacitaci??n y preparaci??n de los docentes. El Programa de Mejora e Innovaci??n en la Formaci??n de Maestros del Consejo Interuniversitario de Catalu??a nace con el objetivo de mejorar la formaci??n inicial. Se exponen los elementos clave para redefinir la formaci??n inicial docente en el contexto actual. Se mencionan como modelo las consideradas competencias docentes del siglo XXI: responder con flexibilidad a problemas complejos; comunicar de manera eficaz; gestionar la informaci??n; trabajar en equipo; utilizar la tecnolog??a y producir conocimiento. En cuanto a la formaci??n inicial se dice que un maestro no puede quedarse en mero saber que debe transmitir, un maestro debe saber mucho m??s de lo que alguna vez pueda ense??ar. Debe conocer alg??n campo en profundidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un art??culo que aborda formaci??n permanente del profesorado como un elemento clave que se relaciona de forma directa con las posibilidades de innovaci??n y mejora de la instituci??n escolar. No solo contribuye a la mejora de la calidad del trabajo desarrollado, sino que es un instrumento de motivaci??n y compromiso; de creaci??n de cultura y valores; de progreso personal y profesional, y de transmisi??n y conservaci??n del conocimiento. La programaci??n general anual del centro debe contener un programa anual de formaci??n de su profesorado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: "Aprendizaje y evaluaci??n de competencias en la formaci??n del profesorado"

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: "Calidad en la Educaci??n Superior: una visi??n en perspectiva"

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: "Calidad en la Educaci??n Superior: una visi??n en perspectiva"

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: "Calidad en la Educaci??n Superior: una visi??n en perspectiva"

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la cubierta: Calidad FEAPS

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Orden del 20 de mayo de 2005, emitido por la Consejera de Educaci??n, Universidades e Investigaci??n del Gobierno Vasco, por la que se crea el Sistema de Gesti??n de la Calidad denominado Kalitatea Hezkuntzan y se establecen la certificaci??n y el sello acreditativo del mismo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n