1000 resultados para familia rural


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Concurso de proyectos de cooperaci??n en materia de investigaci??n entre departamentos universitarios y departamentos de Institutos de Educaci??n Secundaria o equipos de personal docente, Gobierno de Arag??n 2010-2011

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1) analizar los diferentes factores que influyen en el rendimiento escolar al finalizar el primer curso EGB, 2) examinar las características de las variables socioculturales de la comarca de actuación compensatoria y el status del profesorado de la población escolar estudiada, 3) la preescolarización como factor determinantes del rendimiento escolar y etapa preventiva del fracaso escolar, 4) análisis de los criterios del profesorado acerca de la madurez cognoscitiva adquirida por los niños en preescolar, 5) visión general de las aptitudes para el aprendizaje escolar y su influencia en el rendimiento escolar, 6) estudio del modelo de interacción de factores que implique causa y efectos de los fenómenos observados, 7) desarrollo programa de Educación Compensatoria y ciclo inicial para la comarca estudiada.. 119 alumnos de primer curso en 15 centros estatales de EGB de quince localidades de la comarca del Rio Aranda, provincia de Zaragoza. Objeto: Educación Compensatoria. Método de investigación. Variable dependiente: el rendimiento escolar que se obtiene al finalizar el primer curso de EGB. Variables independientes: 1) variables educacionales en la etapa preescolar, 2) nivel aptitudinal de los alumnos para el aprendizaje, 3) variables socioculturales del medio: origen sociocultural-conocimientos previos-aptitudes escolares. Status profesorado, rendimiento escolar. Cuestionario sobre aspectos educacionales y madurativos del alumno (factores de escolarización, nivel de conocimientos instrumentales y nivel de conocimientos formativos). Cuestionario sociocultural aplicado a los padres (nivel socioeconómico familiar, nivel cultural familiar y habitat familiar). Batería de aptitudes para el aprendizaje escolar (comprensión verbal, aptitud numérica, aptitud perceptiva y espacial). Pruebas objetivas para evaluar el rendimiento académico en las áreas de Lenguaje y Matemáticas para alumnos que finalizan primero de EGB. 1) La preescolarización y la preparación cognoscitiva que posee el alumno a su ingreso en primero de EGB es determinante en su posterior rendimiento escolar al finalizar este curso (25,57 por ciento de la varianza total). 2) Las variables de carácter social y cultural determinan la madurez cognoscitiva del alumno y en consecuencia su aprovechamiento escolar (15,62 por ciento de la varianza total). 3) Las aptitudes escolares adquiridas por el alumno durante primero de EGB explican el rendimiento escolar (5,68 por ciento de la varianza total). 4) Las condiciones y status del profesorado explican el rendimiento escolar (2,84 por ciento de la varianza total). De los resultados encontrados se diseñó un programa de Educación Compensatoria para la comarca de Illueca y 15 poblaciones colindantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio del estado de la Educación Rural en Aragón. Alternativas para mejorarla. Educación preescolar, Educación General Básica, Formación Profesional y Bachillerato en el medio rural aragonés. EGB, FP y BUP en el medio rural aragonés. Datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística. Análisis de la población escolarizada en cada nivel (preescolar, EGB, BUP y FP) por tipo de centro (estatal, privado) y por provincia. Análisis de la población escolarizada en concentraciones y escuela-hogar. No es posible una planificación racional y eficaz de la Educación Rural desde posiciones urbanas. Las escuelas normales deben potenciar la especialización de parte del profesorado en la problemática educativa del medio rural. La comunidad escolar y los padres son imprescindibles. Es necesaria una intervención de la administración para corregir deficiencias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest projecte es vol donar solució a la contaminació que es produeix a les llars ja sigui en forma de gasos d’efecte hivernacle o la contaminació d’aqüífers i rius per les aigües residuals d’aquestes. Els objectius a aconseguir són la disminució del consum d’energia de la llar, reduint així el consum de combustibles fòssils, amb la conseqüent disminució de gasos d’efecte hivernacle i l’estalvi econòmic que això suposa. I per altra banda la depuració de les aigües residuals, tot i que actualment totes les grans poblacions de Catalunya de més de 10.000 habitants ja disposen de EDARS i en pocs anys en tindran totes les de més de 2000 habitants. Però en aquest cas es tracta d’una població molt petita que no disposa de xarxa de clavegueram. En primer lloc s’ha plantejat un sistema de calefacció d’energia geotèrmica que ens permet aprofitar l’energia tèrmica que es va emmagatzemant a la terra degut a l’escalfor del sol i que ens permet extreure d’aquesta fins a ¾ parts de l’energia tèrmica necessària per el sistema de calefacció. En segon lloc es planteja un sistema de producció d’energia elèctrica per panells fotovoltaics que produeixi el consum elèctric anual familiar, tot i que no de forma directe, sinó venent l’energia a la xarxa elèctrica i comprant-la després de la xarxa. Per últim es projecta un sistema de depuració d’aigües per mitjà d’un aiguamoll artificial que permetrà a la casa, que no disposa de xarxa de clavegueram, retornar les aigües residuals en bones mediambientals a l’entorn rural que envolta l’edificació, sense perjudicar la fauna i els rius que l’envolten

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente trabajo es estudiar la relación entre el consumo de tabaco de familiares, pareja y amigos, y la conducta de fumar en una muestra de estudiantes universitarios (n = 122; 38,9% hombres y 61,1% mujeres). Los resultados obtenidos muestran que, en comparación con los no fumadores, los sujetos fumadores suelen tener padre y/o madre y/o amigos también fumadores mientras que no se aprecian diferencias en el caso de pareja y hermanos. Atendiendo al sexo de los sujetos, en los varones únicamente se observan diferencias entre el estatus de consumo del sujeto y el de la madre, mientras que en las jóvenes esta diferencia se aprecia en ambos progenitores. Se constata la influencia del entorno social de manera que los fumadores suelen tener a su alrededor un mayor número de familiares y amigos que también fuman

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Vinculada al llegat dels metges rurals, neix a Sant Feliu de Guíxols la Càtedra Martí Casals del Metge Rural. Un dels objectius és estimular l'aproximació interdisciplinària a l'estudi de la medicina i la salut rural, per tal de desfer els tòpics que situaven el camp com un desert mèdic

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde hace aproximadamente dos décadas, en la mayoría de los países occidentales, los acogimientos en familia extensa han entrado a formar parte de los sistemas de protección infantil, siguiendo una evolución creciente en cuanto a número y peso especifico como recurso de acogimiento. Las investigaciones sobre este fenómeno son aún recientes y escasas como también lo son los programas dirigidos a esta población. En el presente artículo presentamos los resultados de un estudio descriptivo sobre los acogimientos en familia extensa en la ciudad de Barcelona, donde se recogen datos de los principales agentes implicados en este fenómeno. Desde la perspectiva de los estudios de la calidad de vida se analizan las percepciones, evaluaciones, y satisfacción expresada, por parte de los acogedores, los niños/as acogidos y los profesionales de los Equipos de Atención a la Infancia y Adolescencia (EAIA) que se encargan del estudio y seguimiento de estos acogimientos. La investigación presenta unos resultados acordes con los estudios que actualmente se realizan en este ámbito y sienta las bases para el despliegue futuro de programas dirigidos a los acogimientos en familia extensa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n