1000 resultados para relación padres-alumno


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Es Suplemento de Padres y Maestros núm. 265

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Proporciona pautas para conversar con los hijos, cuándo debe conversarse, cómo debe ser la conversación -empática, poniéndose en el lugar del otro- y finalmente presenta las diferentes reacciones que deben mostrarse a lo largo de la conversación -reacción que refleja la escucha, reacción tranquilizadora, reacción exploratoria, reacción valorativa y la reacción de consejo directivo-. Incluye una ficha de trabajo en grupo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Define el concepto de maltrato infantil y describe las modalidades, como abandono o negligencia, maltrato emocional, maltrato físico, abuso sexual, maltrato prenatal, mendicidad, corrupción, explotación laboral, síndrome de Münchausen por poderes y maltrato institucional. Describe además, las incidencias y consecuencias de un problema que afecta, al menos, a quince de cada mil niños y niñas menores de 18 años. Frente a este problema, la escuela se erige como observatorio privilegiado para su detección y prevención.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza el problema del maltrato a menores, su detección, notificación e intervención en el ámbito escolar. Proporciona pautas para una detección rápida del problema, basándose en el 'protocolo de detección', y para una correcta actuación posterior en casos leves, urgentes o dudosos. Finalmente, plantea qué cambios son necesarios para que la actuación de los centros educativos sea eficaz.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un programa de sensibilización y prevención para que el profesor pueda abordar de forma educativa el maltrato infantil. También aporta instrumentos útiles para la formación del profesorado, estos son, las charlas-coloquio y algunos materiales didácticos, como carteles, trípticos y libros, herramientas muy útiles para facilitar el tratamiento de estos temas en clase.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una campaña titulada 'Educa, no pegues' cuyos objetivos y actividades se centran en sensibilizar a la población sobre los efectos del castigo físico, fomentar alternativas educativas no violentas e involucrar a los niños y niñas en las mismas. Además de presentar la campaña, analiza el papel que juegan en ella los centros educativos y las actividades que han llevado a cabo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Trata el tema de la comunicación escrita en educación de niños de 0 a 3 años. La cual se lleva a cabo a través de la libreta de información diaria, especialmente la bidireccional, la que va de casa a la escuela, donde padres y profesores anotan datos sobre la evolución diaria del niño. También expone, a través de ejemplos, el proceso que se ha ido desarrollando usando este medio.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento de Padres y maestros, 2002, n. 266

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Plantea el tema de la participación de los padres en la educación de sus hijos a través de asociaciones, del consejo escolar, de la escuela de padres o de la intervención individual. Se centra en las estrategias y programas para establecer relaciones entre los centros educativos y la familia. Y después, proporciona algunos datos de interés con respecto a la participación de la familia en los centros educativos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento de Padres y maestros, 2002, n. 267

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia de los autores, como padres, relacionada con la participación activa de las familias en los órganos de dirección y gestión centros educativos infantiles. Se analiza la situación actual y se dan unas pautas sobre cómo debe ser la colaboración para que familia y escuela no sean compartimentos estancos en la educación del niño.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La escuela Pública de Trabenco -Trabajadores en Comunidad- de Leganés, tiene una larga tradición en la gestión democrática del centro y en la participación de las familias. Cuenta con una estructura organizativa peculiar en la que se integran padres y profesores para gestionar y seguir la vida de la escuela. Y además, la vida cotidiana de cada ciclo -en este caso de educación infantil- lleva a compartir momentos, concretamente el de la educación de niños y niñas que es lo que describe este artículo.