1000 resultados para Programa Al-Invest


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge direcciones de interés sobre el tema

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge las Direcciones Generales que tienen competencia en protección a la infancia en cada Comunidad Autónoma. También recopila direcciones de las asociaciones federadas para la prevención al maltrato infantil, así como páginas web de interés sobre el tema

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Excursiones y visitas que pretenden que el alumno conozca su ciudad, la provincia y la Comunidad Autónoma en la que vive. Los objetivos generales del trabajo son: dar a conocer al alumno su entorno más próximo, crear, desarrollar e interiorizar pautas de conducta socialmente aceptables y hábitos de comportamiento correctos, permitir al alumno moverse de forma autónoma por su entorno, dar a conocer al alumno su entorno y promover su aprecio y valoración, despertar la curiosidad por las cosas que le rodea, generalizar pautas de conductas a otras situaciones cotidianas, generalizar el respeto a las personas y entornos no tan próximos al alumno e interiorizar los contenidos-conceptos trabajados en el resto de áreas del curriculum.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta parte de una mesa redonda con seis alumnos de ESO llevada a cabo en Valencia y convocada para conocer las vivencias y hábitos de consumo de jóvenes en torno a la televisión. El objetivo es que los chicos hablen, no solo de la programación televisiva, sino del lugar que ocupa este medio en su vida diaria. Aparece una presentación de los seis participantes con su nombre, curso y aficiones, y se reproducen fragmentos del diálogo en torno a temas como el dominio del mando a distancia en los hogares, los programas favoritos, y en general su forma de vivenciar la televisión.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El colegio público Vicálvaro empezó a desarrollar durante el curso 1997-1998 el programa MUS-E, ideado por la Fundación Yehudi Menuhin. El programa se dirigía a alumnos de 1õ, 2õ y 3õ curso de enseñanza primaria. Se pretendía con él favorecer actitudes de tolerancia en el seno de la institución escolar a través del teatro, la música y la danza. Este centro albergaba a un amplio número de niños gitanos. A través de las clases de estas disciplinas artísticas, los niños del centro desarrollaron actitudes de respeto hacia ellos y se facilitó la convivencia. A partir de aquí, se desarrollaron otras propuestas de integración, como la creación de un huerto escolar, que también ayudaron a la integración de otras minorías.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El II Programa Nacional de Formación Profesional se elaboró en marzo de 1998. Este Plan se plantea metas muy ambiciosas sobre todo en lo que atañe al reconocimento de la formación ocupacional y-o la experiencia ocupacional en la propia empresa, con el fin de que se pueda alcanzar una cualificación plena reconocida y certificada. Se planea las modificaciones que deben acometer los actuales sistemas de formación profesional tanto en lo referente a la enseñanza profesional reglada como a la formación ocupacional y continua. Presenta las características del sistema dual europeo que podría servir de ejemplo para España y termina con un apatado sobre la nueva formación profesional en los Países Bajos..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un programa de apoyo en los centros para proporcionar atención a la diversidad y a las necesidades educativas especiales. En esta labor, se concretan los procesos de colaboración entre todos los agentes externos e internos del centro: equipo directivo, profesores, tutores y familias. Para poner en marcha este programa se necesita contar con una estructura que implique a todo el centro. Se describe cómo se organiza este programa, las pautas iniciales que se adoptan, los materiales que se utilizan y la evaluación que se lleva a cabo. Las causas principales del éxito de este programa son su sistematización, coordinación y periodicidad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de los autores