Crecer en la dificultad : teatro, música y danza, al servicio de la integración de minorías.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2001
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
El colegio público Vicálvaro empezó a desarrollar durante el curso 1997-1998 el programa MUS-E, ideado por la Fundación Yehudi Menuhin. El programa se dirigía a alumnos de 1õ, 2õ y 3õ curso de enseñanza primaria. Se pretendía con él favorecer actitudes de tolerancia en el seno de la institución escolar a través del teatro, la música y la danza. Este centro albergaba a un amplio número de niños gitanos. A través de las clases de estas disciplinas artísticas, los niños del centro desarrollaron actitudes de respeto hacia ellos y se facilitó la convivencia. A partir de aquí, se desarrollaron otras propuestas de integración, como la creación de un huerto escolar, que también ayudaron a la integración de otras minorías. |
Identificador |
0210-0630 http://hdl.handle.net/11162/31108 B-54081-1974 376 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2001, n. 299, febrero ; p. 14-18 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #integración escolar #gitano #minoría étnica #ambiente escolar #actividad artística |
Tipo |
Artículo de revista |