1000 resultados para Escenas de la vida conyugal. Los conflictos matrimoniales en la sociedad virreinal rioplatense


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Anexo al final

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aborda la integración de los alumnos inmigrantes en España, aunque también hace alusión a este mismo problema en otros sitios como es el caso de Francia. La educación intercultural no sólo genera problemas, también riqueza cultural y material. La mezcla de culturas, es imprescindible para la integración. Expone como una clase reducida es siempre imprescindible a los recién llegados para una adecuada integración. Un asunto sobre el que se hace incapié y genera conflicto es el 'velo musulmán', del que habría que hacer serias reflexiones, y lo hace a través de varios ejemplos en distintas escuelas. Apuntar, por último, que España va bastante atrás en cuanto a la línea a seguir para acoger a la nueva población trabajadora y a sus familias. Si nuestras autoridades políticas y educativas no cambian su manera de afrontar la realidad de la inmigración, ésta, pasará de ser un asunto más a ser un grave problema, como lo es en Francia en la actualidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen también en inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El maestro o maestra participa en una etapa fundamental de la vida de los más pequeños, en la que la acogida emocional y el establecimiento de un vínculo afectivo son esenciales por coincidir con la separación parental. El masaje infantil ofrece numerosas garantías para convertirse en un vehículo de vinculación maestro-alumno, en una herramienta de comunicación prioritaria y de estimulación táctil que se plantea por grupos de edad a través de diferentes propuestas. El niño o niña desarrolla de manera progresiva la autonomía personal, el dominio del lenguaje y la libertad para decir si o no al proponerle el masaje, la posibilidad de pedirlo espontáneamente y la elección de la zona preferida para recibirlo a partir del primer año de vida. Durante este momento evolutivo es fundamental aportar una dosis importante de creatividad al masaje infantil a través de canciones, cuentos o historias.