993 resultados para Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616. Don Quijote de la Mancha-Crítica i interpretació


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio de caso tiene como objetivo determinar el papel que ha desempeado la industria cinematogrfica colombiana en la promocin de imagen del pas a nivel internacional durante los gobiernos de lvaro Uribe y Juan Manuel Santos. Se defiende, que la industria cinematogrfica colombiana s ha incidido en la promocin de imagen del pas a nivel internacional, puesto que, ha incrementado la presencia del cine colombiano en los festivales de cine ms importantes del mundo, generando una mayor figuracin del nombre de Colombia en escenarios internacionales, proyectndose como pas que impulsa su cinematografa, lo cual ha sido posible gracias a unas polticas de promocin del cine por parte del Estado. Para desarrollar esta investigacin, se utilizarn los conceptos de diplomacia cultural, promocin de la imagen pas, e industria cinematogrfica. Como metodologa, se utilizarn el diseo documental y de campo, y se realizarn entrevistas a expertos en cine.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicacin

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El texto constituye un ejercicio de microhistoria y Antropologa histrica que busca aportar a la historiografa colombiana informacin sobre las formas de comprender el crimen (el infanticidio y los comportamientos escandalosos como el adulterio, el concubinato y el incesto), el problema del honor durante finales del siglo XVIII pues la mayora de estudios han versado sobre el siglo XIX- y las configuraciones familiares (particularmente las actitudes maternales y paternales) al interior de la provincia de Antioquia. Usualmente estos temas se han tratado por separado y con diversas fuentes, pero este texto busca una visin general a partir de la participacin de las personas en calidad de implicados, testigos y funcionarios en los juicios criminales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta gua de educacin ambiental propone consejos y orientaciones prcticas para mejorar la calidad de vida reduciendo el consumo de energa en la vida cotidiana. Ahorrar energa supone un ahorro econmico, pero tambin, y sobre todo, un ahorro de recursos naturales, lo que ayudar a mejorar el medio ambiente local y global. La gua se centra precsamente en esta dimensin ms individual del consumo, por que la construccin de una ciudad sostenible depende tambin del compromiso personal, desde los pequeos cambios en los hbitos y comportamientos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pgina web Eurydice: www.eurydice.org. Resumen basado en el de la publicacin

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata del discurso de Carlos Fuentes en el IV congreso internacional de la lengua espaola donde trata la temtica de la mancha de Cervantes como ese imaginario comn de la lengua castellana donde confluyen cultura e idioma .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio de la UCLM (Universidad de Castilla-La Mancha) sobre la cultura alimentaria de la comunidad. Se concluye con la necesidad de elaborar estudios sobre la alimentacin de los centros escolares, para la creacin de una cultura alimentaria de la juventud .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicacin. El autor obtuvo el Premio de la Crtica 2002 y el Premio Nacional de Poesa 2002

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene figuras explicativas y direcciones de Internet para ampliar la informacin

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del proyecto. Premiado en la convocatoria: Premios para proyectos de innovacin concluidos durante el curso 2007-2008, en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos pblicos de la Comunidad Autnoma de Castilla-La Mancha (Orden 12-12-2008, de la Consejera de Educacin y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Resolucin de 5-5-2009, de la Viceconsejera de Educacin)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Premiado en la convocatoria: Premios para proyectos de innovacin concluidos durante el curso 2007-2008, en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos pblicos de la Comunidad Autnoma de Castilla-La Mancha (Orden 12-12-2008, de la Consejera de Educacin y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Resolucin de 5-5-2009, de la Viceconsejera de Educacin)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Premiado en la convocatoria: Premios para proyectos de innovacin concluidos durante el curso 2007-2008, en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos pblicos de la Comunidad Autnoma de Castilla-La Mancha (Orden 12-12-2008, de la Consejera de Educacin y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Resolucin de 5-5-2009, de la Viceconsejera de Educacin)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del proyecto. Premiado en la convocatoria: Premios para proyectos de innovacin concluidos durante el curso 2007-2008, en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos pblicos de la Comunidad Autnoma de Castilla-La Mancha (Orden 12-12-2008, de la Consejera de Educacin y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Resolucin de 5-5-2009, de la Viceconsejera de Educacin)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del proyecto. Premiado en la convocatoria: Premios para proyectos de innovacin concluidos durante el curso 2006-2007, en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos pblicos de la Comunidad Autnoma de Castilla-La Mancha (Orden 30-01-2008, de la Consejera de Educacin y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Resolucin de 15-05-2009, de la Viceconsejera de Educacin)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del proyecto. Premiado en la convocatoria: Premios para proyectos de innovacin concluidos durante el curso 2006-2007, en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos pblicos de la Comunidad Autnoma de Castilla-La Mancha (Orden 30-01-2008, de la Consejera de Educacin y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Resolucin de 15-05-2009, de la Viceconsejera de Educacin)