Punto de fuga. Punto de encuentro : aproximación interdisciplinar a las Vanguardias Artísticas de la segunda mitad del siglo XX.


Autoria(s): Capelástegui Pérez-España, Pilar; Blanco Díaz, María Elvira; Cortés Jiménez, José Manuel; Cruz Martín, Elena de la; Espinosa Querencia, José Luis; Gala Sanz, Enrique; García Vizcaíno, Gema; González Urbano, Eulalia; Gutiérrez Cabero, Ángel; Menasanch de Tobaruela, Ramón; Miguel Hernando, María Isabel de; Miguélez González, Susana; Pizarroso Corchero, José Antonio; Plaza Gómez, Pedro; Sánchez Céspedes, Manuela; Sánchez Yela, Luis; Asensio Villar, María Teresa; Batanero Bachiller, María Begoña; Carpintero Cana, Francisco Javier; Izquierdo Moratilla, Nuria; Martín Rodríguez, Roberto; Perucha Sánchez, María; Romero Chicharro, Fernando; Ruiz Güll, Adolfo; Álvarez Martínez, Agustín; Barquín Villar, José María; Calahorra Fernández, María Amparo; Félix Montoya, Nuria; Lucena Córdoba, Alicia; Mayor Valverde, Santiago; Paniagua Rodríguez, Lidia; Pérez Piquer, Enrique; Agustín Gonzalo, Gema Noemí; Almazán Mínguez, María Ángeles; Ávila Cuello-Salas, Laura Edith; Calzada del Amo, María Esther; Castro Macias, Fernando; Ceñal Campa, Lucía; García Lozano, María del Mar; García Plaza, María del Rocío; González Pérez, Francisco; Heras Trabada, Pablo Antonio de las; Miguel Ortega, María del Rosario; Molina Martínez, Rosa María; Montero Dombriz, Guillermo; Pérez Royo, Pascual; Riofrío de Nájera, María Mercedes; Sobrino de Toro, María del Pilar; Vital Gil, Nuria; Pérez Martínez, José Luis
Contribuinte(s)

Capelástegui Pérez-España, Pilar

Escuela de Arte de Guadalajara; Plaza de Ceuta y Melilla, 6; 19005 Guadalajara; +34949255933; +34949214768; 19008101.ea@edu.jccm.es

IES Profesor Domínguez Ortiz (Azuqueca de Henares); Avenida Siglo XXI, s. n.; 19200 Azuqueca de Henares (Guadalajara); +34949277149; +34949267425; 19003978.ies@edu.jccm.es

IES Antonio Buero Vallejo. Escuela de Hostelería y Turismo; Calle Enrique Fluiters Aguado, s. n.; 19003 Guadalajara; +34949230661; +34949219390; 19002597.ies@edu.jccm.es

Colegio de Educación Infantil y Primaria Castillo de Pioz; Camino de Aranzueque, s. n.; 19162 Pioz (Guadalajara); +34949272262; +34949272246; 19008149.cp@edu.jccm.es

Conservatorio Provincial de Música; Paseo Doctor Fernández Iparraguirre, 24; 19003 Guadalajara; +34949887577; +34949232212; 19003140.cm@edu.jccm.es

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2008

02/12/2010

Resumo

Resumen basado en el del proyecto. Premiado en la convocatoria: Premios para proyectos de innovación concluidos durante el curso 2007-2008, en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (Orden 12-12-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Resolución de 5-5-2009, de la Viceconsejería de Educación)

El proyecto se desarrolla entre cinco centros: la Escuela de Arte de Guadalajarara, la Escuela de Hostelería y Turismo del IES Antonio Buero Vallejo de Guadalajara, el Conservatorio Provincial de Música de Guadalajara, el IES Profesor Domínguez Ortiz de Azuqueca de Henares y el Colegio Infantil y Primaria Castillo de Pioz. La idea central es la de abordar de forma interdisciplinar un tema común entre centros de distinta naturaleza armonizando el calendario de realización. Se buscan elementos integradores que permitan que el alumno se involucre activamente en un aprendizaje significativo con uno de los elementos clave en la educación, la motivación. Los objetivos son: fomentar la idea de que todas las áreas de conocimiento y creación humanas son producto de épocas y situaciones concretas englobadas en un todo; fomentar la participación activa en el proceso educativo; descubrir que el arte es algo vivo y que puede formar parte de la propia personalidad; fomentar el espíritu colectivo, la relevancia en el cumplimiento de los plazos y la valoración de la mirada del espectador sobre lo realizado; descubrir nuevos modos de comunicación y de relación; promover la reflexión anti-racista, anti-sexista, pacifista y solidaria. El tema elegido, la segunda mitad del siglo XX, especialmente las décadas de los 50, 60 y 70. Años de grandes transformaciones sociales y económicas en Europa. Su aproximación es multidisciplinar, desde la música, las artes plásticas, la literatura, la gastronomía, y el desarrollo del turismo como una industria potente que contribuirá además económicamente a sacar del ostracismo al pais.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/20230

CM

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #interdisciplinariedad #creación artística #ambiente cultural #ambiente social #cambio cultural #motivación #teatro escolar #arte #comida
Tipo

Innovación