Educación en valores : igualdad de género.


Autoria(s): Sánchez Rodríguez, María del Pilar; Villavieja Gómez, Jesús Ángel; García Baeza, María Luisa; Serrano Borges, Fátima; García Ocaña, Susana; Crespo Valencia, Agustín; Ayala Martín, Aída; Núñez Martín, María Jesús; Rey Muñoz, Alicia; Martínez Martínez, María José; Gormaz Gormaz, María Sixta; Maestre Zapata, Julián Esteban; Morales Martos, Fernando; Piqueras Jiménez, Antonia; Toribio Caro, José Luis; Villaverde García, Miguel Ángel; Cañas Romero, María Dolores
Contribuinte(s)

Sánchez Rodríguez, María del Pilar

Centro de Educación de Personas Adultas Antonio Gala; Calle Bernardo Balbuena, 5; 13002 Ciudad Real; +34926214766; +34926214766; 13004067.cea@edu.jccm.es

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2008

24/11/2010

Resumo

Premiado en la convocatoria: Premios para proyectos de innovación concluidos durante el curso 2007-2008, en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (Orden 12-12-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Resolución de 5-5-2009, de la Viceconsejería de Educación)

El proyecto se lleva a cabo por el Departamento de Orientación del Centro de Educación de Personas Adultas Antonio Gala de Ciudad Real. Se desarrolla en los cursos 2006-2007 y 2007-2008, con 293 alumnos de primero a cuarto de ESO. Se pretende sensibilizar e implicar a la comunidad escolar en la prevención de la violencia de género y las relaciones de poder asimétricas entre jóvenes, favoreciendo relaciones de equidad entre esta población y su entorno, como elementos necesarios para su pleno desarrollo personal y social. También se persigue incrementar la cualificación y capacitación del profesorado para el trabajo con el alumnado, así como trabajar con diferentes colectivos y asociaciones al objeto de incluir de forma continuada en los Planes de Centro, la educación en valores igualitarios y la prevención de la violencia. Cultivar la tolerancia y afirmación de la diversidad. Desarrollo de las capacidades de toma de decisiones y de resolución no violenta de los conflictos y el desarrollo de la inteligencia emocional. La metodología se basa en cuatro ejes: aprender a ser; aprender a convivir; aprender a aprender y aprender a emprender. Teniendo en cuenta el rol que juega el contexto, cuáles son las demandas, características socio-económicas y socio-culturales del entorno par poder dar significado a las conductas de los alumnos.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/20235

CM

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #discriminación sexual #sexo femenino #violencia #relaciones interpersonales #tolerancia #confianza en sí mismo #afectividad #igualdad de oportunidades #trabajo en equipo #actitud del alumno
Tipo

Innovación