1000 resultados para Transmisión por ingesta
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Suplemento de Aula de Innovación Educativa, 2001, n. 98, enero
Resumo:
Se analiza la conversión de la sociedad actual en una sociedad multicultural, con numerosos emigrantes en su seno, y se estudia la repercusión de este cambio en la escuela pues ésta también es un instrumento de transmisión de los valores sociales. Se apuntan varias características del fenómeno migratorio, que contribuyen a rebatir algunos tópicos comúnmente aceptados. Como vía para la integración se propone la interacción en espacios igualitarios para evitar así los estereotipos negativos y reconocer al otro como un igual.
Resumo:
La figura del profesor ha sufrido un cambio en la nueva sociedad del aprendizaje continuo, y por ello es necesario no descuidar su formación. Los docentes deben tener claro su papel social, defendiendo un paradigma ético de la inteligencia y elaborando una pedagogía social. Temas como la concepción de la educación a modo de un proyecto ético, la educación a través de las materias, la transmisión de capacidades, tanto afectivas como teóricas, la enseñanza de la resolución de conflictos, la cooperación, la activación del papel del profesor y del claustro así como la concepción de la educación orientada más allá de las aulas son rasgos fundamentales para la nueva figura del docente.
Resumo:
La autora relata su experiencia como madre desde el punto de vista de la relación educativa a tres bandas: madre, maestra, hija. El arte de las relaciones educativas se asienta en el entendimiento y la asunción por ambas partes de la autoridad pero no de la imposición basada en el poder. Describe, además, experiencias concretas de su hija en el colegio como un diario íntimo o una noche de Carnaval en la escuela y narra otro de sus descubrimientos, el vínculo entre la experiencia y el saber. En educación han de primar las relaciones y el modo de transmisión de conocimientos frente a los propios contenidos; la fuerza de las mujeres en este ámbito es revolucionaria por su capacidad transformadora.
Resumo:
Partiendo de la narración de su evolución como educadora desde finales de los años sesenta, la autora define lo que es para ella el acto educativo, un proceso de creación y recreación, y no de mera repetición ni transmisión, y una relación de autoridad donde la palabra pasa de ser un elemento de poder a ser un elemento de transmisión. La educación es una relación política con otros y otras inspirada en la relación primera, la relación materna.
Resumo:
Se utiliza la poesía como herramienta de transmisión de emociones y sentimientos. En la poesía se une la función emotiva, la función comunicativa y la formación del sentido musical. En ella también interviene la plástica, la expresión corporal y la música..
Resumo:
El artículo presenta una actividad educativa desarrollada en la Escuela Infantil Belén, del Patronato Municipal de Granada, desde hace 20 años. La actividad consiste en la fabricación de 'empanas', bolas hechas con arena y agua, con el fin de generar una dinámica social, a través de la transmisión de aprendizajes y conocimientos entre las distintas edades, y un conocimiento del medio humano que rodea a los alumnos.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se afirma que la escuela además de formar es el sitio indicado para fomentar la transmisión y creación de valores. Se reflexiona sobre los distintos valores que aporta la educación en la enseñanza preescolar..
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista