Literatura y educación en valores.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2001
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la revista En los últimos tiempos ha cobrado fuerza la idea pedagógica de la educación en valores. En otro tiempo la educación ha sido concebida como transmisión de valores de unas generaciones a otras. Pero actualmente parece necesario poner en evidencia lo que siempre se ha hecho de forma implícita, quizá porque los valores eran más compartidos y no era tan imperativo ponerse de acuerdo explícitamente sobre ellos. Está claro que los valores que uno busca dependen de la antropología que sustente. Esto hace necesario un diálogo filosófico intenso, que lleve a acercar posiciones entre los docentes, por ejemplo de un mismo centro escolar, acerca del tipo de persona que quieren formar. Por su parte, la literatura proporciona múltiples motivos para incidir en la educación en valores, ya que las obras literarias suelen ser expresión de valores y creencias, no en forma teórica, sino encarnada en personajes y acciones.. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Aularium. Madrid, 2001, n. 1, junio ; p. 104-107 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #valor moral #sistema de valores #educación cívica #literatura |
Tipo |
Artículo de revista |