1000 resultados para Revista Criterio
Resumo:
Una empresa simulada es un recurso educativo que tiene el objetivo de dar a conocer el circuito documental de la compraventa y la gestión empresarial. De este modo el aula se convierte en una oficina administrativa de una empresa que mantiene relaciones comerciales con otras empresas simuladas. Este proyecto se desarrolla por la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia a través de seis institutos de Educación Secundaria y en él participan alumnos de Formación Profesional de la familia de Administración y Comercio y Márketing. Finalmente se ofrecen algunas de las conclusiones del proyecto entre las que destacan los buenos resultados obtenidos con la aplicación del criterio 'aprender haciendo' que ha puesto en práctica esta iniciativa.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Educación Física : perspectivas y líneas de investigación en el campo del currículum y la formación del profesorado'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se analizan los criterios que ayudan a clarificar los aspectos formales y no formales de la enseñanza a distancia. Estos criterios son el metodológico y el estructural y se describen los rasgos que definen a cada uno de ellos y que llevan a considerar la educación a distancia como enseñanza no formal, según el criterio metodológico y a concebirla como enseñanza reglada, según el criterio estructural, que parece el más adecuado y aceptado. También, se estudian los cuatro componentes básicos de la modalidad educativa a distancia: el alumno, el profesor, la comunicación y la estructura y organización y, por último, se describen las instituciones que en España se ubican en la enseñanza exclusivamente formal, aquellas que son de carácter solamente no formal y otras, que tienen carácter mixto, es decir, funciones de la educación formal y de la no formal.
Resumo:
Se define el servicio de educación abierta a distancia y los criterios que inciden en la concepción y desarrollo de este programa de formación, caracterizado por el diseño modular. También, se resalta el importante papel del usuario en este sistema de aprendizaje y la necesidad de conocer las características de esta población para que los responsables pedagógicos tomen decisiones que eviten una alta tasa de abandonos y para elaborar, además, un servicio de formación abierta a distancia, eficaz y adaptado. Por último, se recogen los requisitos que deben reunir estos sistemas de aprendizaje, según el proyecto LEAST (Estandarización de Sistemas de Aprendizaje Avanzados) del programa DELTA.
Resumo:
Memoria de máster (Universidad de León, 2009). Incluye apéndices. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. En el artículo figura como autor José María Pérez Rodríguez, sin embargo, una nota publicada en el número 18 de la revista Cátedra Nova aclara que la autoria del trabajo debe atribuírsele a Vicente Palomar Salvador
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación