1000 resultados para nutrição em Ni


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento narra la experiencia realizada en el Colegio Escultor Vicente Ochoa sobre la puesta en pr??ctica del Programa de Filosof??a para Ni??os en las aulas de Educaci??n Primaria en el primer, segundo y tercer ciclo. Se presenta la preparaci??n del curso realizado con los profesores y las conclusiones a las que llegaron ??stos tras su puesta en pr??ctica. As?? mismo hemos analizado y reflexionado conjuntamente sobre los problemas y los aspectos positivos que se plantean en el programa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo describe la experiencia de una voluntaria holandesa en Filipinas, donde trabaj?? en la recuperaci??n mental de los ni??os y ni??as de guerra. Gran parte del trabajo se realiza en el Children's Rehabilitation Center (CRC), mediante una Terapia de Proceso Creativo , que emplea medios no verbales de expresion indivual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se dan a conocer los principales resultados del informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2003. Se incide especialmente en la visi??n de este informe sobre la necesidad de otorgar a ni??os y adolescentes espacios permanentes y aut??nticos de participaci??n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista con el Director de Movilizaci??n Social y Educaci??n para el Desarrollo del Comit?? Espa??ol de UNICEF.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este programa se enmarca dentro de un proyecto subvencionado por la Generalitat Valenciana

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se dispone de la traducci??n hecha por la ONCE

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una obra dirigida a maestros, padres y trabajadores comunitarios, tiene por objeto estimular el debate sobre los conocimientos b??sicos, los m??todos y las t??cnicas relacionados con la educaci??n de minusv??lidos y ofrecen consejos pr??cticos para trabajar en este campo. Aunque el prop??sito del manual es promover y desarrollar la ayuda educativa que se imparte a los alumnos con par??lisis cerebral grave, el cap??tulo primero se refiere en particular a la nueva conceptualizaci??n de la discapacidad y a las nuevas orientaciones en materia de educaci??n. Otras cuestiones tratadas en dicho cap??tulo, como el aprendizaje temprano, los programas escolares flexibles y la eduaci??n integrada, tambi??n son pertinentes para todos los ni??os con necesidades de eduaci??n especiales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Faltan varios cuadernillos de evaluaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha de edición aproximada, 1996. Ejemplar fotocopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es un trabajo de divulgaci??n dirigido a los padres de ni??os ciegos. Es producto de un Simposio Internacional sobre problemas referentes a la educaci??n de los ni??os ciegos en edad preescolar y orientaci??n a los padres, que se organiz?? en 1976 por la Asociaci??n de Ciegos y Deficientes Visuales de la R.D. Alemania. Aborda distintas cuestiones relativas a los juegos y juguetes m??s indicados para estos ni??os, destinados al desarrollo de la capacidad sensorial, la movilidad, la comunicaci??n social, la percepci??n objetiva del entorno y el desarrollo de la capacidad creativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo presentado tiene un car??cter divulgativo, con el objetivo de sensibilizar a la opini??n p??blica acerca de la problem??tica de los ni??os sordos. Va dirigida a padres, m??dicos o educadores de ni??os sordos con el fin de informar sobre la psicolog??a y desarrollo evolutivo del ni??o sordo y las acciones aconsejadas por los expertos (para la educaci??n auditiva) y su posible integraci??n en la escuela y en la sociedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge una serie de art??culos que parten de la hip??tesis de que el ni??o sordo integrado en una escuela de ni??os oyentes, desde la edad preescolar, tiene m??s posibilidades de reducir las dificultades de integraci??n en el futuro. Ofrece a los maestros una serie de criterios metodol??gicos, adecu??ndolos a cada situaci??n especi??fica, para trabajar con ni??os sordos integrados en un aula de ni??os oyentes, ofreciendo al mismo tiempo una orientaci??n en los momentos claves del proceso de integraci??n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : Tomo I El per??odo de iniciaci??n (ni??os de 0 a 5 a??os), Tomo II La educaci??n preparatoria

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El libro es fruto de una investigaci??n en la que la autora intenta demostrar que los ni??os ciegos son capaces de representar los objetos reales mediante el dibujo, pero para poder copiar un objeto debe conocerlo bien recurriendo a toda clase de materiales, m??todos y recursos que faciliten el acercamiento del ni??o ciego al conocimiento real del mundo en el que vive. Utiliza un m??todo de ense??anza denominado Elementos b??sicos, que consiste en el reconocimiento de vol??menes, reconocimiento de secciones e inicio en las reglas de traslaci??n, reconocimiento de siluetas y desarrollo de las reglas de traslaci??n y por ??ltimo la adquisici??n del dibujo. Utiliza tanto objetos reales como planchas en relieve para el reconocimiento t??ctil de dichos objetos. Los resultados obtenidos son que el ni??o ciego reconoce todo aquello con lo que ha tenido un contacto frecuente, que adem??s aprende con mayor rapidez a reconocer de forma general los objetos con el tacto, y que tras el aprendizaje del m??todo utilizado, los ni??os son capaces de aprender a dibujar casi la totalidad de los objetos reales.