1000 resultados para Extranjero
Resumo:
Se realiza un estudio del impacto que tiene la presencia del alumnado extranjero en las aulas canarias desde el punto de vista del rendimiento acad??mico y su repercusi??n sobre el grupo-clase. Este estudio se justifica por el gran incremento de la presencia de este tipo de alumnado en el curso 2004/2005, que alcanza el 6,45% del alumnado total matriculado en ense??anzas medias en Canarias. Se concluye de este estudio, que la frase coloquial ???el alumnado extranjero baja el nivel de la clase??? carece de una veracidad emp??rica que puede obedecer m??s a la significaci??n de algunos casos. Sin embargo, s?? se observa una diferencia algo significativa en el ??rea de ingl??s y si se particulariza por ciclos, las disimetr??as son m??s acentuadas entre el segundo y tercer ciclo.
Resumo:
Se aborda la resiliencia considerando al alumnado de procedencia extranjera para ver c??mo afronta una etapa de alto riesgo y de abandono escolar en la Educaci??n Secundaria Obligatoria (ESO) y en el momento de transici??n acad??mica hacia la Educaci??n Post-obligatoria (PO). Se valoran los mecanismos resilientes utilizados por el alumno inmigrante que consiguen sobrepasar procesos problem??ticos o dificultosos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se analiza en este art??culo el papel que deben desempe??ar las aulas de acogida en el sistema educativo ya que, seg??n las autoras, forman parte fundamental de la inclusi??n, como elemento integrador y de atenci??n a la diversidad ling????stica y cultural. Deben ser una respuesta al alumnado inmigrante cuyas demandas sociales empiezan por la convivencia y el respeto, debiendo abandonar posturas que rechacen su integraci??n social, cultural y ling????stica. En conclusi??n, el sistema educativo mediante este recurso, debe ayudar y ense??ar a todo el alumnado a no hacer matices ni diferenciaciones sin tener que hablar de alumnado inmigrante o extranjero.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se describe la funci??n b??sica de La Acci??n Educativa Espa??ola (servicio del Estado que act??a bajo la competencia del Ministerio de Educaci??n y Ciencia en coordinaci??n con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperaci??n) que consiste en la organizaci??n de programas cuya funci??n es garantizar la ense??anza de la lengua y la cultura espa??olas en el exterior. Est??n dirigidos fundamentalmente a un alumnado de niveles no universitarios e impartidos por funcionarios docentes que han de superar un concurso de m??ritos. Se imparten en centros espa??oles ubicados en pa??ses extranjeros que pueden ser de titularidad espa??ola o mixta. Estos programas se ocupan de las ense??anzas regladas as?? como de la promoci??n y organizaci??n de programas de apoyo en el marco de sistemas educativos extranjeros, intercambios, y, en general, cuantas medidas puedan contribuir a facilitar a los espa??oles el acceso a la educaci??n.
Resumo:
Se muestran los mecanismos empleados en dos textos teatrales cl??sicos de la literatura espa??ola ???La Celestina y El burlador de Sevilla??? para ense??ar contenido moral y entretener mediante el humor, por lo que constituyen dos manifestaciones de la f??rmula horaciana del ridentem dicere verum. Para ello, se comentan algunos fragmentos representativos que podr??n ayudar a comprender mejor estas obras maestras del teatro espa??ol y al mismo tiempo mostrar que los textos cl??sicos de la literatura espa??ola pueden servir, no solo para sumergir al alumnado extranjero en una ??poca determinada de la literatura espa??ola, sino para darle a conocer aspectos ling????sticos ???como el significado de los t??rminos celestina y donju??n??? y socioculturales ???como el humor y la moralidad desde finales del siglo XV hasta principios del siglo XVII??? de manera m??s enriquecedora
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se presenta una experiencia que ha sido desarrollada con alumnado y profesorado de formaci??n profesional a trav??s de los proyectos europeos IVT y VETPRO. Se exponen las diferentes familias profesionales, que se imparten en el IES Las Indias, por distintos pa??ses Europeos (Reino Unido, Lituania, Estonia, Italia???), demostrando el alto nivel formativo de estas ense??anzas en Canarias. Se traduce en ofertas de empleo para el alumnado y la posibilidad de interactuar con personas de otras lenguas, mejorando su nivel competencial en comunicaci??n. Este proyecto tambi??n cont?? con la visita de profesorado y alumnado extranjero que pudo conocer y experimentar las pr??cticas de trabajo de estos ciclos formativos.