999 resultados para CONSECUENCIA
Resumo:
En este art??culo se analiza el modelo te??rico de Estado que propone Plat??n que tendr?? influencia en la ilustraci??n francesa. Alrededor de 1730 se abre en Francia el proceso de lo que ser?? muy pronto la base te??rica y program??tica de esta magna revoluci??n ideol??gica, pol??tica y cultural. En consecuencia, los ilustrados convierten a la educaci??n en uno de los grandes protagonistas del movimiento, estableciendo que sea el Estado la m??xima autoridad responsable en materia de educaci??n.
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen también en francés e inglés
Resumo:
Desde el marco interdisciplinar en el que confluyen la Psicología Evolutiva, la Psicología Educativa y la Pedagogía, el tema del juego se está convirtiendo en una constante preocupación y en un objetivo común de investigación. Como consecuencia de ello, cada vez más, los educadores, padres, y la sociedad en general, comienzan a considerarlo como una actividad natural cargada de posibilidades de aprendizaje y desarrollo. Todo ello hace pensar en el juego como un marco educativo privilegiado al presentarse como el escenario natural y cotidiano a través del cual el niño se asoma a la realidad para interactuar con ella y aprender. Ciertamente, el juego ofrece al niño la oportunidad de ser y estar activo frente a la realidad y de superar sus lagunas de conocimiento. Con el juego, el niño se convierte en un verdadero investigador y descubridor del mundo, de las personas y de las cosas que están a su alrededor.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. El seminario: Enfoques actuales de la educación física y el deporte. Retos e interrogantes, se llevó a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española de la Agencia Española de Cooperación Internacional en Iberoamérica, y tuvo lugar en Antigua, Guatemala, entre los días 21 y 25 de noviembre de 2005
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Monográfico titulado: Acondicionamiento físico
Resumo:
Resumen tomado de la autora
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Las c??tedras de gram??tica que sostienen los Jesuitas en Zaragoza desde 1609 hasta su expulsi??n en 1767, se transforman en aulas reales o p??blicas, lo cual supone un cambio significativo. Su organizaci??n interna y desarrollo futuro se asientan en una legislaci??n que limitan el control tradicional de las instituciones locales, lo que favorece a una actitud de aut??ntica pasividad y deficiente atenci??n por parte de Concejo y de la Universidad. Tal situaci??n, unida a la escasa dotaci??n econ??mica, favorecen los abusos y despilfarros por parte de varios profesores, que entienden su tarea de ense??ar como un paso transitorio en su curr??culo personal. El proceso de la decadencia que sufren las aulas de Zaragoza, en particular las de gram??tica, y la soluci??n que ofrecen algunas de las instituciones locales m??s importantes, muestran la dificultad que entra??a el cambio de ense??anza religiosa a la implantada. Como consecuencia de ello, podemos decir que se llega a un fracaso total en los primeros momentos de la ense??anza p??blica, en el sentido en que hoy la entendemos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n