1000 resultados para Curvas que llenan el espacio
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: Cultura e investigación en el Espacio Europeo de Educación. Resumen basado en el de la publicación. Contiene anexo con el cuestionario realizado
Resumo:
Monográfico con el título: Cultura e investigación en el Espacio Europeo de Educación. Resumen tomado de la publicación. Contiene anexo con el cuestionario de recogida de opinión diseñado para el estudio
Resumo:
Monográfico con el título: Cultura e investigación en el Espacio Europeo de Educación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Incluye anexo
Resumo:
EL Espacio Europeo de Educación Superior ha generado un marco de referencia en el que encuadrar los nuevos planes de estudio de los etudios de magisterio, unos estudios de grado que se han configurado en torno a la consecución de determinadas competencias genéricas, transversales y específicas y que han diseñado un perfil profesional del futuro docente. La puesta en marcha de este modelo formativo exige un cambio de la metodología dococente, en el que la inclusión de metodologías activas movilicen las competencias del estudiante. Algunas de estas metodologías como el trabajo por proyectos o el trabajo autónomo del alumno encuentran su origen en los trabajos de seminario que se aplicaron con el Plan Profesional de 1931 durante la II República.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Monográfico con el título: 'Nuevos retos en la enseñanza superior'
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Universidad y el Espacio Europeo de la Educación Superior'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Universidad y el Espacio Europeo de la Educación Superior'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Universidad y el Espacio Europeo de la Educación Superior'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Avances tecnológicos digitales en metodologías de innovación docente en el campo de las Ciencias de la Salud en España'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se explica como construir en la escuela, de forma fácil, un aparato meteorológico para medir la velocidad del viento. Pues, el anemómetro es útil para que los niños comprendan, de forma rápida, el sentido y la relación que tienen entre sí la velocidad, el espacio y el tiempo.
Resumo:
Título del encuentro: 'Las TICs en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles
Resumo:
Resumen tomado de la publicación