1000 resultados para PSICOLOGIA DEL COMPORTAMIENTO


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio constata la gran cantidad de información del comportamiento táctil autoadaptador como recurso en manos de un escritor para caracterizar a los personajes a partir de su comportamiento externo. Por otra parte el artículo permite tener elementos factibles para añadir un nuevo enfoque al análisis de la obra literaria escrita, tomar consciencia de estas posibilidades y estrategias para perfeccionar la comprensión lectora y contribuir a disminuir las diferencias en la relación comunicativa entre el escritor y el lector.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la encuesta sobre prácticas de ocio y empleo del tiempo libre en los jóvenes, realizada por el Instituto de la Juventud (INJUVE). Se recogen opiniones sobre cuestiones asociadas a la evolución del comportamiento juvenil en las diferentes generaciones y se comentan alternativas de ocio.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se pone a disposición del profesorado una serie de aspectos de conocimiento y estrategias de acción educativa que posibiliten la elaboración de programas de intervención para atender a los sujetos con necesidades educativas especiales. Trata, entre otros, los siguientes temas: programas de prevención y atención temprana, programas de intervención para el alumno deficiente auditivo y para el alumno invidente, programas para el desarrollo del alumno deficiente motórico y del alumno deficiente cognitivo, educación de los alumnos con síndrome de Down, intervención en casos de trastornos del comportamiento, programas de atención educativa a alumnos en situaciones de desigualdad y de privación socio-económica y cultural, programa para el alumno superdotado, elaboración de propuestas de desarrollo del lenguaje, programa de desarrollo intelectual para alumnado en situación de desventaja, atención a la diversidad con medios audiovisuales y tecnologías digitales.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Obra fundamentada en los principios de las Ciencias de la Conducta, eminentemente práctica y que sigue un modelo conductual de explicación del comportamiento. Está dirigida a todo profesional dedicado a la prevención o resolución de los problemas de comportamiento de niños y adolescentes, bien sea en el ámbito escolar o en el familiar, ofreciendo un conjunto de instrumentos básicos para realizar la evaluación inicial de los problemas que presentan habitualmente a padres y maestros sus hijos y alumnos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo del Año Internacional de la Familia en 1994 se reflexiona sobre cómo influyen en el ambiente familiar cambios sociales importantes como son el descenso de la natalidad, la incorporación de la mujer al mercado laboral y el envejecimiento de la población. Se define el concepto de familia y sus funciones, se consideran los aspectos del comportamiento asociados a hombres y mujeres dentro de la sociedad y se propugna una relación de igualdad entre la pareja particularmente dentro del entorno familiar basado en el reparto de responsabilidades. Se condena la todavía existente imagen sexista y estereotipada de las mujeres en la publicidad y los medios de comunicación social. Se apuntan cuáles son los derechos de las mujeres dentro de la familia y los permisos parentales que aparecen recogidos en la constitución española.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : Dosier pedagógico número 1,2 y 3

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1.-Utilización de las aceras. 2.- Paso regulado por semáforo. 3.- Caminando por la carretera. 4.- Viajando en coche y en autobús y 5.- Circulando en bicicleta.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan diversas comunicaciones y ponencias sobre la Educaci??n F??sica (E.F.) en la escuela rural: 1. 'Afectividad en la did??ctica de la E.F. 'presenta la educaci??n de la personalidad a trav??s del movimiento. 2. 'Aspectos fisiol??gicos y psicol??gicos a considerar en la planificaci??n de la E.F.', analiza la ense??anza de la misma en los distintos niveles y en la escuela rural. 3. 'Modelo experimental de reconocimiento m??dico-deportivo aplicado a la edad escolar' desarrolla un modelo orientado a ni??os que practican deporte de competici??n. 4. 'Las tablillas en la E.F. 'analiza el desarrollo de circuitos deportivos. A continuaci??n se presentan diversas experiencias desarrolladas en la zona: 5. 'Desarrollo deportivo en zonas rurales (bajo Cinca- Monegros sur)', 6.-7. 'Experiencia: Centro de recursos de alta Ribagorza y Ribagorza oriental'. 8. 'La E.F. en el valle de Tena y Biescas. Se presentan una serie de ponencias de caracter general: 9. 'Tratamiento pedag??gico en la iniciaci??n de los deportes de equipo' presenta una propuesta pedag??gica para el desarrollo de los deportes de equipo. 10. ' An??lisis del comportamiento del profesor en diferentes actividades f??sico-deportivas y su vinculaci??n con la escuela rural'. 11. 'E.F. y entorno natural'. 12. 'La monta??a, cultura, deporte, medio educativo'. 13. 'La relajaci??n en reeducaci??n'. Se realiza un an??lisis de el deporte en la edad escolar en Arag??n y en Navarra..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación original con el mismo título. Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación Educativa 2003, modalidad tesis doctorales, segundo premio ex aequo

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el concepto de modificación de la conducta en el aula y se presentan los enfoques existentes en el estudio de las alteraciones del comportamiento. Se estudian los conceptos básicos de la psicología del aprendizaje y se presenta una taxonomía de los problemas que se encuentran en el aula. Como diseños para la modificación de la conducta en el aula se presentan el ABAB y el ABC y se analiza la estructura a seguir en el análisis funcional de la conducta, presentando diversas técnicas de observación acompañadas de tablas de recogida de datos. Se analiza la elaboración de programas de reforzamiento para el mantenimiento de conductas adecuadas y el castigo como método para lograrlas. Se plantea la utilización del grupo como procedimiento para incrementar y reducir conductas y el autocontrol y la autoestima como métodos en el tratamiento de conductas hiperactivas..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una introducción a la sociolingüística del bilingüismo. Al examinar distintos aspectos del comportamiento bilingüe, se evalúan los aspectos positivos y negativos relacionados con el desarrollo del niño en los aspectos cognitivo, social y académico. También, se examinan numerosas políticas lingüísticas y programas para niños bilingües.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El mundo visto desde un punto de vista de perro. Es un catálogo del comportamiento humano: comer, dormir, vestirse, hábitos y bromas son descritos desde una perspectiva canina. Cuenta las aventuras de una pequeña niña y su perro mascota, o es un perro y su niña mascota, y un día de playa. La historia se convierte en drama cuando la niña se pierde y hay que buscarla.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual ofrece una reflexión analítica sobre las estrategias de enseñanza y un modelo para cómo convertirse en un profesor más eficaz a través de un proceso de evaluación y de acción. Hay información sobre los aspectos de estrategias de la enseñanza en enseñanza secundaria y sugiere referencias donde pueden obtenerse más información sobre dichos temas. La primera parte del manual describe cómo las estrategias de enseñanza pueden ser desarrolladas como parte del proceso de auto-evaluación. Recomienda que se aplique un ciclo paralelo de auto-evaluación y fijación de objetivos para las propias habilidades de docencia. En la segunda parte incluye más de ochenta palabras clave, de la A-Z, que van desde la evaluación del comportamiento, a la planificación de necesidades especiales, que promuevan el desarrollo de efectivas estrategias de enseñanza.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece al profesorado un repertorio de estrategias para intervenir sobre los problemas escolares más comunes entre los niños con TDA-H o entre los niños que, sin tener ese trastorno sí que tienen problemas por su falta de concentración, inquietud o impulsividad. A lo largo de 13 capítulos se abarcan temas como las dificultades que presentan los niños con TDA-H, estrategias generales a seguir, cómo realizar un plan de intervención, cuáles son los problemas generales del aprendizaje, de la organización, del comportamiento, de motivación o con los compañeros, así como el trato con el niño o con la familia.