1000 resultados para Inglés al catalán
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2000). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del congreso: 'La enseñanza del español en tiempos de crisis'
Resumo:
Sin paginar: Esta entre la p.16-17
Resumo:
Este documento de consulta relativo a los programas renovados de la EGB, pretende actualizar el de apoyo del año 1977, que aclaraba y completaba las orientaciones pedagógicas del Inglés para la segunda etapa de EGB, aprobada por O. M. de 6 de agosto de 1971. El trabajo está estructurado en cinco bloques temáticos: los dos primeros comprenden la Comprensión y Expresión oral y la Comprensión y Expresión escrita. Los tres bloques siguientes se refieren al Léxico, Gramática y Fonética, todos ellos instrumentos básicos de la comunicación, que es el objetivo final del aprendizaje de una lengua. Las actividades que aparecen en el documento son sugeridas pero no obligatorias y condicionadas por la edad e intereses de los alumnos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Contiene : 1-Cuadernillo, 2-Carpeta con material didáctico recortado y plastificado. Premios Nacionales a la Innovación Educativa, 1999
Resumo:
Contiene: Proyecto, Versión española reducida y comentario de los alumnos sobre alcohol, no gracias. Anexo Memoria en C- Innov 106. El ejemplar con número de registro 134902 no tiene ni la versión española reducida ni los comentarios de los alumnos. Premios Nacionales a la Innovación Educativa del CIDE 1998
Resumo:
Mención honorífica en los Premios Nacionales a la Innovación Educativa 2003
Resumo:
Esta innovación obtuvo un tercer premio en los Premios Nacionales a la Innovación Educativa 2003. Título alternativo: Proyecto curricular multinivel de inglés para segundo ciclo de educación infantil
Resumo:
Premio Educación y Sociedad 1995 en la modalidad de Material Didáctico no editado
Resumo:
Contiene: memoria final y 6 unidades didácticas: At the restaurant, at home, travelling, cooking is fantastic,out and about y the people i love. Premios concedidos a proyectos de innovación educativa en el curso 1996-1997. Anexo Memoria en C-Innov.45
Resumo:
Conocer y comparar programas curriculares para la educación audiovisual en Europa. Diseñar un proyecto curricular de educación para los medios de comunicación dirigido a Educación Primaria y un material curricular de apoyo al profesorado. Estudio 1: 229 profesores pertenecientes a 40 centros de la Comunidad Autónoma Canaria. Estudio 2: 8 expertos en temas educativos. Se realiza la identificación del problema y la fundamentación teórica del mismo, basándose en la teoría de la comunicación de masas y la teoría sobre el currículum y la innovación educativa. Se aplican los cuestionarios y se procede a su codificación y tabulación, analizando los resultados obtenidos, con el programa SPSS, según las variables género, edad y tipo de centro. Tras la realización de entrevistas estructuradas a los expertos, se categorizan las respuestas realizando matrices para cada pregunta. Se realiza un análisis comparativo de programas curriculares de educación en medios desarrollados en los sitemas escolares europeos. Se analizan los diseños curriculares de las etapas de Primaria y Secundaria en la Comunidad Autónoma Canaria y se comparan dos currícula de educación para los medios, el inglés y el catalán. Se elabora y presenta una guía curricular del tema transversal 'Educación para los medios de comunicación' para el profesorado de Educación Primaria, desarrollando diversas actividades para el aula. Porcentajes. El profesorado es consciente del problema que representan los medios de comunicación y su enseñanza, pues la mayor parte de los centros no cuentan con material audiovisual suficiente y es necesaria la formación del profesorado en la materia. Para introducir la educación para el consumo de los medios en el currículum se plantean tres posibilidades: asignatura, materia transversal y sistema de globalización. En los países de ambito europeo los medios se incorporan al currículum como apoyo a la docencia o integrados en asignaturas específicas, especialmente lengua. Se constata la existencia de una influencia bipolar, social y educativa y psicológica de los medios sobre la infancia. Se proponen diversas orientaciones para una política de desarrollo y evaluación curricular de la educación para los medios, referidas a su difusión, la formación del profesorado, la elaboración de materiales, la gestión de recursos y medios, la política de asesoramiento y apoyo externo y la evaluación e investigación sobre la educación para los medios.