Playing with computers, learning English. 'Jugando con ordenadores, aprendiendo inglés'.
Contribuinte(s) |
Aguilar Macho, María Begoña Colegio Público Comarcal Castilla y León (Aguilar de Campoó); Paseo del Soto, 11; 34800 Aguilar de Campoó, Palencia; Teléfono 122251; |
---|---|
Data(s) |
20/05/2013
20/05/2013
1997
01/05/1990
|
Resumo |
Contiene: memoria final y 6 unidades didácticas: At the restaurant, at home, travelling, cooking is fantastic,out and about y the people i love. Premios concedidos a proyectos de innovación educativa en el curso 1996-1997. Anexo Memoria en C-Innov.45 Elaboración y experimentación de materiales didácticos para el área curricular de idioma moderno inglés realizado por tres profesores del Colegio Público Comarcal Castilla y León de Aguilar de Campoo para tercer ciclo de la educación primaria, y que cuenta con un alumnado procedente de 49 pueblos de gran diversidad, pues se incluyen alumnos de minorías étnicas, alumnos de clara desventaja cultural y social y otros con necesidades educativas especiales. Ello obliga a buscar metodologías que motiven al alumnado en su aprendizaje y de ahí la incorporación del ordenador en el aula que consigue que el niño se sienta como verdadero protagonista del aprendizaje, mejorando su autoestima y motivándole de manera natural en el aprendizaje de la lengua inglesa. Los objetivos son: potenciar el aspecto motivacional del ordenador como herramienta didáctica para mejorar el proceso de aprendizaje, introducir de manera lúdica al alumnado en el uso de la informática y de las nuevas tecnologías de la información, hacer que el alumnado se sienta protagonista de su propio proceso de aprendizaje, acercar el uso de la lengua a situaciones concretas de la realidad diaria a fin de mejorar la competencia comunicativa, permitir al alumnado seguir su propio ritmo de aprendizaje y llevar a cabo la necesaria igualdad de oportunidades. En el desarrollo del proyecto el equipo formado por dos profesores de inglés y otro experto en informática elaboran las unidades didácticas siguiendo lo establecido por la LOGSE en base a objetivos, contenidos y procedimientos en las que se incorpora el material informático. Se elaboran cuatro unidades para cada nivel a repartir en dos trimestres: dos unidades didácticas para el segundo trimestre y otras dos para el tercer trimestre y se organiza el espacio y el tiempo con una metodología activa y participativa por parte del alumnado. La interdisciplinariedad y los temas transversales están presentes en la programación y en el tratamiento concreto de algunas actividades y procedimientos. La evaluación se realiza con un cuestionario inicial para el alumno, la observación directa del alumnado y el coloquio sobre el desarrollo de las actividades y se valora el grado de consecución de los objetivos, la eficacia de los materiales didácticos, la operatividad de los grupos y de los horarios, y la coordinación del equipo docente. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/83371 EC 60506 |
Idioma(s) |
spa eng |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #lengua inglesa #enseñanza de lenguas #medios de enseñanza #uso didáctico del ordenador #lección |
Tipo |
Innovación |