1000 resultados para Diferentes niveles educativos


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Monográfico: Lectura y escritura de textos académicos

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico: La Educación Social en el nuevo horizonte de Bolonia. Resumen en inglés y catalán

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Investigar para enseñar

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. La publicación recoge resumen en Inglés

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. La publicación recoge resumen en Inglés

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en Inglés

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo una mención honorífica de la modalidad B de los Premios 'Tomas García Verdejo' 2009 a las buenas prácticas educativas de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación que tiene por objeto servir de manual para un curso de formación del profesorado. Se estructura en tres bloques, en el primero se analizan las nociones y textos legislativos básicos que afectan a los niveles educativos de Educación Infantil, Primaria y Preescolar; el segundo presenta la realidad de estos niveles educativos en Extremadura y el último bloque proporciona al lector una panorámica general sobre cómo ejercer la docencia en la Educación Preescolar, Infantil y Primaria como miembro del cuerpo de maestros o como interino.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en el que se sientan las bases del Compromiso social por la convivencia en Extremadura. El documento es el resultado del trabajo, en el que han participado sindicatos de enseñanza, asociaciones de madres y padres, la Federación de Municipios de Extremadura, el Consejo de la Juventud de Extremadura y las diferentes asociaciones de la prensa. Su objetivo principal es que los diferentes sectores educativos, sociales e institucionales adquieran estos compromisos para que en sus ámbitos de actuación, se impliquen activamente en la prevención de las actitudes violentas, la promoción de relaciones de convivencia y la solución pacífica de los conflictos que contribuyan al desarrollo de los niños y jóvenes como ciudadanos de sociedades tolerantes y pacíficas. Se recogen las medidas que las distintas organizaciones llevarán a cabo en pro de la convivencia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tras realizar un análisis de la legislación nacional concerniente a la Educación Preescolar, Infantil y Primaria, se recopilan las normas extremeñas de estos niveles educativos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece una panorámica general sobre cómo ejercer la docencia en Educación Preescolar, Infantil y Primaria en el sistema educativo español. Para ello se presentan tres bloques, en el primero, se analiza la docencia en esos niveles educativos, así como las situaciones de los funcionarios del cuerpo de maestros y los derechos y deberes de los mismos. En el segundo bloque se describe la forma de ingreso a ese cuerpo, y por último en el bloque tercero se trata el tema de la docencia de forma interina.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En el ámbito escolar se dan diariamente muchas oportunidades para educar en valores. La convivencia escolar es una fuente inagotable para extraer situaciones que favorezcan el desarrollo moral. Escuchar a los niños, fijarse en cuáles son sus intereses y necesidades es el primer paso para educar en valores hablando su propio lenguaje. Por otra parte la confianza es un importante factor en el clima escolar que favorece la autoestima y fortalece los vínculos sociales. La mayor parte de las conductas socioafectivas se adquieren por aprendizaje accidental, es decir, por exposición a aprendizajes no programados. Se presenta un cuadro en el que se muestran, por niveles educativos, aspectos que generan confianza en la escuela y aspectos que restan confianza así como los resultados de cada una de estas dos situaciones.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un modelo de análisis de la prática educativa, basado en el modelo de tareas donde se incluye una serie de dimensiones y categorías que surgen de la propia observación en el aula. Este análisis constituye un herramienta útil a la hora de revisar la práctica del profesorado, así como una guía para establecer qué aspectos son relevantes en cada uno de los diferentes niveles de la acción: actividad, tarea, curso...; contribuyendo, por tanto, a integrar el desarrollo de la practica en un modelo coherente de actuación curricular..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista