1000 resultados para Inteligencia emocional capacidad


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Estimulación Temprana jerarquiza la restitución del vínculo madre-hijo. Tanto el niño como la madre presentan alteraciones vinculares, generadas por la discapacidad, motivo por el cual la Estimulación Temprana tiende a incrementar el ejercicio de la función materna y aumentar la capacidad de registro de una función por parte del niño. El aporte que la Musicoterapia pueda brindar a los pacientes en el abordaje de la Estimulación Temprana, es fundamental para la recuperación psíquica, emocional, física y espiritual; así como vía para la aceptación de los problemas para que la familia pueda afrontar y resolver su situación, favoreciendo el desarrollo del niño en un clima de seguridad, confianza, cariño y amor por parte de los padres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

153 adolescentes, estudiantes de ESO (12-18 años), calificaron la similitud de 14 adjetivos referidos a -sabiduría-, así como la relevancia de estos calificativos respecto a su yo ideal. Se llevaron a cabo dos categorías de análisis: uno referido a toda la muestra y el otro por edades con el fin de rastrear la posible evolución durante la adolescencia. Los resultados demuestran que -sabiduría-, -inteligencia- y -envejecimiento- son tres conceptos percibidos, en casi todo el rango de edad, como diferenciados entre sí y que sólo en parte los resultados son solapables con los obtenidos por Takahashi y Mordia (2000) respecto a la comparación transcultural de teorías implícitas de sabiduría.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación. Monográfico titulado: La evaluación en educación física

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la importancia de la educación emocional y sobre cómo hacer frente al sexismo desde el trabajo de las emociones en el tiempo libre. Las emociones ayudan a preparar tanto la mente como el cuerpo para dar una respuesta o para elegir un rumbo, ayudan a prepararse para la comunicación y para la interrelación, dan la opción de averiguar qué es lo que produce dolor, placer. La estigmatización del aspecto emocional (relacionado con la debilidad) ha hecho que se deje de lado, apartándolo de la vida. De modo que el desarrollo integral de las personas queda cojo y no se completa, impidiendo que se experimente libremente todos los aspectos del desarrollo humano. Como las emociones están siempre en las personas, lo más valioso sería saber identificarlas, tomar conciencia de ellas, para después aprender a gestionarlas. Para ello, el primer paso es identificar la emoción, ya que no es lo mismo sentir que darnos cuenta de lo que se siente. No se debe olvidar que cada vez que se trabaja con la infancia y la juventud y no se tiene en cuenta su desarrollo emocional, se está obstaculizando su crecimiento personal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación