1000 resultados para Sociedad moderna
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Nota: resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen literal de la revista. Número monográfico : La educación en el s. XXI
Resumo:
Resumen literal de la revista. Número monográfico: La educación en el s. XXI
Resumo:
El presente art??culo tiene como objetivo b??sico exponer los rasgos m??s importantes y las demandas de esta sociedad en relaci??n con el grupo de personas cada vez m??s numeroso: las personas mayores o tambi??n denominadas de la 'Tercera Edad'. En este contexto se estudian las relaciones entre sociedad cognitiva y fen??meno demogr??fico que nos muestran un n??mero cada vez m??s importante de personas mayores. Junto a este hecho sociol??gico se debate el problema de su formaci??n a partir de los presupuestos de una educaci??n permanente de car??cter humanista y democr??tico frente a la visi??n neoliberal centrada en la propuesta unilateral del capital humano. Desde esta propuesta educativa se comentan los diversos programas que hoy existen para los mayores haciendo tanto un breve recorrido hist??rico de las distintas ofertas como un estudio de las m??s actuales que se realizan por parte de las universidades: Universidades de la Tercera Edad, Universidades de la Experiencia y 'Cuartos Ciclos' universitarios para personas mayores.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen extractado de la publicación
Resumo:
Artículo que refleja la vida y obra de Salvador Bartolozzi, ilustrador y escritor, dedico la mayor parte de su obra a los niños. Después de ilustrar la traducción al castellano del Pinocho de Carlo Collodi comienza una serie de cuentos con este personaje y su contrario Chapete. Estos dos personajes forman parte de una corriente general que fue fruto de la inquietud de los pedagogos y artístas modernos por hacer entender a los niños la función social de la gente de la calle. En sus trabajos hace de las ilustraciones el complemento del texto. En la década de los treinta funda el Guiñol en el Teatro de la Comedia con dos nuevos personajes Pipo y Pipa. Prepara también una incursión en el cine pero la Guerra Civil lo lleva al exilio, primero en París y luego en México, lugares en los que sigue trabjando para los niños.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Este art??culo nos acerca a la revista Escuela Moderna, desde su nacimiento en 1891 y a trav??s de los cuarenta y cuatro a??os de su existencia, d??ndonos a conocer su estructura, finalidad (estrictamente educativa) y caracter??sticas. La Escuela Moderna fue ??rgano y veh??culo de difusi??n de los nuevos principios, m??todos y tendencias de la pedagog??a moderna y medio de transmisi??n de ideas nuevas, de intercambio de pr??cticas y opiniones y de actualizaci??n pedag??gica del magisterio primario.
Resumo:
Resumen tomado de la revista