La enseñanza de la ciencia en una sociedad con incertidumbre y cambios acelerados.


Autoria(s): Garritz Ruiz, Andoni
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2010

03/05/2011

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

A lo largo de la historia, siempre han existido épocas de cambios acelerados y percepción de incertidumbre, pero habían sido atribuibles a los poderes sobrehumanos o a las fuerzas de la naturaleza. Se percibe a la sociedad como omisosa debido a la influencia humana en el futuro, y es la sociedad es responsable por su acción u omisión. Por otra parte, hay rasgos de la nueva sociedad que hacen reflexionar sobre la magnitud de los cambios que surgen, cuando lo que cuenta para la educación es inteligencia, osadía, riesgo y diversidad. Se vive en la sociedad de la imaginación y hay que pensar cuáles son las nuevas perspectivas de aprendizaje. En este contexto se analizan los paradigmas actuales de la enseñanza de la ciencia, y en particular los siguientes: afectividad, analogías, argumentación, asuntos socio-científicos, ciencia y tecnología de frontera, competencias, conocimiento didáctico del contenido, incertidumbre, indagación, modelos y modelaje, naturaleza de la ciencia, riesgo, y tecnologías de la comunicación y la información.

Identificador

p. 324-325

0212-4521

http://ensciencias.uab.es/revistes/28-3/315-326.pdf

http://hdl.handle.net/11162/24364

CL HUM./EDUC.-SALA-HEMER R 419

Idioma(s)

spa

Relação

Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 2010, v. 28, n. 3, noviembre ; p. 315-326

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #enseñanza #aprendizaje #cambio social #didáctica
Tipo

Artículo de revista