1000 resultados para OPERACIONES


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo el segundo premio de la modalidad C: 'Una escuela del siglo XXI', de los Premios Joaquín Sama 2007

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. La publicación recoge resumen en Inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Financiado por la Unión Europea, Iniciativa Interreg II

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica que recoge una serie de actividades para consolidar los conocimientos sobre números en el área de Matemáticas que deben adquirir los alumnos de Educación Secundaria. Los objetivos didácticos de la unidad son: reconocer los distintos tipos de números, realizar operaciones básicas con números, adquirir una cierta agilidad en el cálculo mental, utilizar distintas estrategias para resolver problemas numéricos y reconocer que la calculadora es un instrumento útil en la realización de cálculos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Documento elaborado con motivo del Día escolar de las matemáticas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrecer informaci??n sobre la planificaci??n preescolar en la provincia de Orense y determinar la eficacia de esta etapa en los alumnos de primer curso de EGB. 80 ni??os de primer curso de EGB, con edades comprendidas entre los 6 y los 7 a??os pertenecientes a diferentes centros educativos de la provincia de Orense, entre los cuales 40 sujetos estuvieron preescolarizados y los restantes no. ITPA, Raven, an??lisis secuencial. Se parte de la hipot??sis afirmativa de que los alumnos de primer curso que asistieron al curso de preescolar aventajan en madurez perceptiva, madurez conceptual y en las habilidades psicoling????sticas a sus compa??eros de curso no preescolarizados. Se advierte la necesidad de poner en marcha un plan urgente a corto o medio plazo, para cubrir la demanda de preescolarizaci??n existente. A nivel de planificaci??n, las necesidades reales de la provincia de Orense hasta 1984 se estiman unos 2500 puestos m??s de los existentesa, lo que representar??a un incremento del 46 por ciento. Con respecto a la eficacia de la educaci??n preescolar y las repercusiones de la misma en los niveles de EGB se advierte que los escolares de Primer curso de EGB que se beneficiaron de la educaci??n preescolar aventajan sus compa??eros no beneficiados de esta educaci??n, por lo menos en lo que se refiere a la madurez conceptual, habilidades relativas a la regulaci??n intuitiva, clasificaci??n, operaciones l??gicas y muy especialmente en habilidades psicoling????sticas. La hipot??sis de partida se confirma al poner de manifiesto los resultados la existencia de una alta correlaci??n entre la estimulaci??n temprana del lenguaje y la madurez conceptual. Se defiende una preescolarizaci??n de todos los ni??os y particularmente de aquellas ??reas rurales, con la intenci??n de sentar las bases para eliminar las causas del retraso escolar, tan generalizado en Galicia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta experiencia dirigida a alumnos de Secundaria ilustra cómo conseguir que los aprendizajes perduren y que se puedan utilizar en otros contextos diferentes de los aprendidos. En concreto, se pretende que los conocimientos algebraicos obtenidos en clase de matemáticas sean transferibles en su práctica a las Ciencias Experimentales y Tecnología. El objetivo principal es que los alumnos identifiquen las ecuaciones en los enunciados de estas otras materias. Las tareas se realizan primero individualmente y luego se comentan en grupo. Se intenta también fomentar la reflexión acerca de las operaciones mentales utilizadas y cómo mejorarlas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los proyectos de investigación son la base de los principios de aprendizaje social, cooperativo y solidario. Las fases de este proyecto son la celebración de una asamblea general, en la que cada niño relata su experiencia; un plan de acción en el que se planifica tanto lo genérico como lo específico; la acción en la que todo lo planificado y pensado hay que llevarlo a cabo; y la asamblea final, en la que se evalua todo el proceso de trabajo y se proponen nuevos proyectos. El proyecto de investigación estudia la comarca malagueña de La Axarquía. Se organizan grupos heterogéneos; se dibuja el plan de operaciones y se definen los retos personales que se van a trabajar de forma individual y en grupo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se revisa la normativa que regula el control financiero y la justificación del gasto en los centros privados concertados. Una vez que el centro firmaba el concierto educativo, quedaba comprometido a un control financiero por parte de la administración pública correspondiente. Este control financiero consiste en verificar la correcta gestión y utilización de los fondos públicos, así como, la realidad y legalidad de las operaciones financiadas con los mismos. La regulación de los Conciertos Educativos conjuga dos aspectos fundamentales: por un lado, la asignación de salarios y por otro, los gastos de funcionamiento, sobre los que se centra el artículo. Se incluye un ejemplo práctico sobre el reparto y justificación del gasto en un centro concertado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea la complejidad que encierra el aprendizaje y la enseñanza de la escritura, particularmente la escritura expositiva o académica, en Educación Secundaria. Los textos expositivos son los más frecuentes en los ámbitos escolares y no es común que se enseñen sus peculiaridades esquemáticas, lingüísticas y textuales, mediante prácticas reflexivas. Se insiste en la necesidad de atender al proceso de escritura: planificación; textualización o redacción propiamente dicha; revisión y reescritura; edición y exposición en público y, en su caso, defensa. Se hace hincapié en la escritura en colaboración, y, de manera muy especial, en la revisión para aprender a escribir. Se atiende a las unidades lingüísticas y a las operaciones textuales sobre las que se interviene cuando se pretende revisar y reescribir para enseñar y aprender a escribir.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de elaboración y aplicación de materiales curriculares, módulos, actualizados y adaptados a la Educación de Adultos. Estos módulos, que incluyen textos, ejercicios o vocabulario, utilizan los temas transversales como ejes centrales que se desarrollan en el currículo de la Educación de Adultos. Los objetivos son: expresar y comprender mensajes orales y escritos; resolver problemas utilizando para ello las operaciones básicas; utilizar recursos que faciliten la adquisición de destrezas básicas (diccionario, calculadora, mapas); y usar los recursos más habituales de su entorno que faciliten su autonomía y desarrollo personal (listín de teléfonos, impresos, instrucciones, etc.). Los módulos elaborados son: Educación para la Paz y la solidaridad, Educación para el Consumo, Educación Ambiental, autobiografía, papeleos y, bienvenidos y vacaciones. Los materiales creados para cada uno de ellos intentan favorecer las diferencias individualizadas de ritmo, aprovechar las experiencias personales, y además se incluyen fichas de evaluación para conocer la evolución del alumno. En la evaluación se ha aplicado un sistema de tutorías asignando a cada monitora un grupo de alumnos.