Inferencias profundas en la comprensión del texto expositivo.


Autoria(s): Montanero Fernández, Manuel
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2002

01/05/1990

Resumo

Resumen tomado de la revista

En este trabajo se analiza la actividad inferencial que caracteriza la comprensión profunda de los textos expositivos, en función de tres criterios básicos: el grado de explicitación en el texto de la información inferida, el grado de complejidad de las operaciones cognitivas necesarias y el papel que desempeñan dichas operaciones en el proceso estratégico de la comprensión. En este marco, se argumenta la posibilidad de distinguir entre dos tipos de inferencias elaborativas, 'situacionales' y 'profundas', y se aportan algunas líneas de intervención educativa para potenciar su eficacia en alumnos de Secundaria.

Identificador

Bibliografía al final del artículo

http://hdl.handle.net/11162/32031

Idioma(s)

spa

Relação

Revista española de pedagogía. Madrid, 2002, n. 221, enero-abril ; p. 127-143

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #comprensión del texto
Tipo

Artículo de revista