952 resultados para Continuum
Resumo:
Guía que proporciona ideas y sugerencias para apoyar a los que trabajan con niños y jóvenes con trastornos de coordinación del desarrollo (TCD) y dispraxia. Sin embargo, muchas de las ideas son útiles para todos los niños de la clase, con y sin dificultades de coordinación motriz. La guía está estructurada en secciones relativas a educación preescolar, primaria y secundaria. Todas las actividades son seguras para usar con todos los niños en el entorno escolar.
Resumo:
Guía que proporciona a los que trabajan con niños autistas mayores de cinco años cien ideas de cómo apoyar y desarrollar su aprendizaje. Las ideas van desde el desarrollo de la comprensión de los alumnos a las habilidades de comunicación para garantizar que estén bien en su entorno de aprendizaje.
Resumo:
Guía que ofrece orientación sobre la comprensión e identificación de dislexia, el desarrollo de estrategias eficaces para ayudar en el aprendizaje a los alumnos disléxicos, apoyo a alumnos con diferentes estilos de aprendizaje a través del desarrollo de una variedad de técnicas de estudio, cómo fomentar la autoestima. En cada capítulo hay actividades y juegos para apoyar el aprendizaje y una lista de recursos útiles de las TIC.
Resumo:
La dispraxia es un trastorno neurológico que dificulta las percepciones, las actividades motoras y los procesos de pensamiento y que, a menudo, es confundida y mal comprendida. Esta guía proporciona a los profesores consejos y técnicas sobre cómo diagnosticarla y a ayudar a los alumnos con este problema de aprendizaje a superar sus limitaciones a través de la terapia y la orientación, ya que los niños que sufren esta afección a menudo se piensa que son perezosos o están, desmotivados.
Resumo:
Manual para todos los profesores que tratan con el trastorno de hiperactividad por déficit de atención. Su objetivo es proporcionar a los maestros información actualizada y una variedad de situaciones en que pueden desempeñar un papel activo para ayudar en los problemas de socialización que sufren los niños con TDAH, especialmente en lo que respecta a los compañeros, hermanos y padres.
Resumo:
Guía práctica para comprender el efecto que el autismo tiene tanto en la vida de los niños como en la de sus familias y la mejor manera de apoyarlos. Muestra cómo desarrollar estrategias para la integración de estos niños en la escuela, producir técnicas de gestión de un comportamiento eficaz y crear métodos para el éxito en la enseñanza y en el aprendizaje. Cada capítulo ofrece una gama de actividades y estudios de casos reales que ayuda a consolidar el aprendizaje.
Resumo:
Guía que proporciona a los profesionales una amplia gama de estrategias para ayudar a los niños pequeños con problemas de conducta, emocionales y sociales que afectan a su desarrollo y a su aprendizaje, pero no necesariamente reflejan las experiencias de los niños en la vida real, ya que muchas de la categorías son una división artificial, pero útil, para la discusión y el análisis.
Resumo:
Guía que proporciona recomendaciones sobre cómo desarrollar relaciones eficaces con niños dispráxicos. Ofrece más de veintiséis actividades para aprender a prestar una orientación y un apoyo efectivo .
Resumo:
Guía práctica que proporciona a los profesionales comprensión de los problemas emocionales y de comportamientos; capacidad para la creación de una buena comunicación; gestión del comportamiento en el aula y el desarrollo de un entorno de aprendizaje eficaz. Al final de cada capítulo hay pruebas de opción múltiple para consolidar lo aprendido.
Resumo:
Manual sobre el papel de la tecnología en la vida de las personas con dislexia, ya sea en la escuela primaria, en la universidad, en el trabajo o en cualquier otro lugar. La tecnología es parte del proceso para minimizar el impacto de la dislexia en los individuos y para ayudarlos en las dificultades que se enfrentan en situaciones cotidianas. Para ello, proporciona marcos de perspectivas teóricas y después la aplicación práctica, incluyendo revisiones de los tipos más comunes de software. Hay consejos prácticos sobre cómo apoyar a las personas con dislexia en el uso de la tecnología, incluida la forma de obtener el máximo provecho de lo que está disponible. Pone de relieve el estado de la tecnología punta, y sugiere lo que todavía queda por hacer para que esta tecnología sea realmente propicia para todos los disléxicos.
Resumo:
Manual para evaluar las dificultades de los niños con la aritmética. Contiene instrucciones detalladas sobre cómo llevar a cabo la evaluación y los formularios para el registro de los resultados. Se explica cómo pueden surgir posibles errores y da consejos para elaborar un plan de aprendizaje personalizado con juegos y actividades para involucrar al alumno y reforzar las habilidades numéricas claves. Al final del libro hay diagnostico de discalculia, ISC IV, glosario de términos y sugerencias de lecturas adicionales.
Resumo:
Esta guía describe métodos de trabajo, con alumnos diagnosticados con déficit de atención e hiperactividad, con la teoría de las inteligencias múltiples. Esta teoría permite a los educadores ver los puntos fuertes de los niños y aprovechar los perfiles de su inteligencia para ayudarlos a aprender. Con el apoyo de ejemplos de la vida real, presenta estrategias para ayudar a estos alumnos, de manera que la labor docente respete las habilidades y competencias de cada uno y permita su inclusión en el aula de educación general.
Resumo:
Manual que tiene como objetivo ayudar en la formación inicial del profesorado. Ofrece a los profesores en prácticas, las bases de una buena comprensión teórica y la oportunidad de entender e implementar una serie de estrategias en el aula para mejorar la calidad de la enseñanza, con el fin de promover un aprendizaje con éxito. Se dan ejemplos en una amplia gama de entornos educativos y de los problemas a que se enfrentan los maestros en los roles modernos de enseñanza.
Resumo:
Recurso que ofrece actividades para involucrar a los estudiantes desmotivados y asegurar que tengan éxito en su experiencia de aprendizaje, independientemente de sus necesidades particulares. A través de una variedad de enfoques y técnicas, incluida la alfabetización emocional, ofrece estrategias de apoyo y da ejemplos prácticos de cómo estimular e involucrar a estos estudiantes en la gestión de su comportamiento y su aprendizaje. Describe las causas del absentismo escolar y expone una serie de síndromes y trastornos que pueden dar lugar a la aversión a la escuela.
Resumo:
Esta guía demuestra la importancia de reconocer y desarrollar las habilidades de los niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Presenta ideas sobre cómo trabajar con ellos: cómo reconocer los síntomas, causas, diagnóstico, comprender sus efectos, control de la medicación y técnicas de gestión. Cada capítulo termina con un cuestionario para comprobar los conocimientos adquiridos. El libro también contiene estudios de casos para reflexionar y aprender.