1000 resultados para Rol del farmacéutico
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Esta gu??a metodol??gica ha sido elaborada en el marco del Programa de Alfabetizaci??n y Educaci??n B??sica de Adultos PAEBA Per??. Su prop??sito es orientar a los educadores en el uso de los cuadernos de trabajo: Nosotros y Nosotras (n. 1) y Familia: Relaciones y convivencia (n. 2), que corresponden al m??dulo 1 del Ciclo Inicial para ??mbito rural andino (Castellano). El primer cap??tulo presenta un marco referencial del m??dulo 1 en relaci??n al prop??sito del mismo, el contexto rural, caracter??sticas de la poblaci??n joven y adulta andina y el rol del docente. El segundo cap??tulo desarrolla la concepci??n de los cuadernos de trabajo, su estructura y algunas pautas did??cticas para su uso. El tercer cap??tulo da cuenta de los cuadernos de trabajo Nosotros y Nosotras (n. 1) y Familia: relaciones y convivencia (n. 2), presentando los temas que aborda, las capacidades y actitudes que desarrollan y las orientaciones metodol??gicas, referidas principalmente a las de ??reas de Comunicaci??n y L??gico Matem??tica .
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Examina diez enfoques diferentes para facilitar el desarrollo profesional en la enseñanza de idiomas: auto-escucha, profesor de grupos de apoyo, observación de la clase, análisis crítico de incidentes, análisis de casos, los compañeros de entrenamiento, equipo docente, investigación-acción El capítulo introductorio ofrece un marco conceptual de la naturaleza de la formación del profesorado. Todos los capítulos contienen ejemplos prácticos y preguntas de reflexión para ayudar a los lectores aplicar el enfoque de la enseñanza en su propio contexto. Bibliografía al final de los capítulos. Tiene índice.
Resumo:
El objetivo de esta obra es ofrecer una revisión de algunas de las investigaciones sobre la enseñanza de las matemáticas. En esta edición, se sintetizan las conclusiones de las investigaciones más recientes en diferentes partes del mundo. Abarca cuestiones tan diversas como el número y el cálculo; la forma y el espacio; probabilidad y estadística; investigación en el aula. Se han añadido dos nuevos capítulos, uno sobre el uso de la tecnología en la enseñanza de las matemáticas y otro en la solución de problemas. Cada capítulo ofrece una visión general de las investigaciones más recientes y un análisis detallado de los hallazgos más importantes. La investigación está relacionada con cuestiones del progreso de los alumnos, la diferenciación de la enseñanza y el rol de género. Tiene una extensa bibliografía.
Resumo:
Presenta un apoyo teórico, técnico e instrumental de formación e investigación permanente para los profesionales relacionados con la educación y las tecnologías de la información y la comunicación, con el objetivo de potenciar la reflexión compartida y el debate colectivo sobre las implicaciones didácticas de la integración de las tecnologías web 2.0 en el contexto universitario. Compuesto por seis capítulos, a través de los cuales se desarrollan las diferentes temáticas relacionadas con la Sociedad de la Información y el Conocimiento, la evolución tecnosocial del rol del docente en contextos formativos tecnológicos, y a Universidad 2.0 como espacio generador de renovación cultural y prácticas pedagógicas innovadoras en redes sociales colaborativas.
Resumo:
Trata el comportamiento difícil dentro y fuera del aula. Explora cómo manejar la conducta, la disciplina de niños desafiantes, estudiantes con trastornos emocionales , la gestión de clases difíciles y el manejo de la ira.
Resumo:
Incluye índice de nombres e índice temático. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Manual que utiliza la investigación etnográfica para considerar las características principales de la enseñanza creativa y el aprendizaje. Está estructurado en dos secciones: La primera sección explora la naturaleza de la enseñanza creativa y el aprendizaje mediante el examen de cuatro aspectos: la relevancia, el control, la propiedad y la innovación. Se dedica un capítulo a cada uno de estos aspectos, se destacan sus propiedades y se ilustran con ejemplos, principalmente de la práctica en las escuelas primarias. La segunda sección presenta algunos ejemplos para promover el aprendizaje creativo.
Resumo:
Este manual proporciona la comprensión de lo que es ser disléxico, se centra en las dificultades prácticas a las que se enfrentan todos los días en el aula estos alumnos, y proporciona a los maestros y a los padres estrategias para apoyar y permitir que accedan al plan de estudios con un mínimo de problemas y perturbaciones. También se considera el punto de vista del alumno con una sección dedicada a alentar a los niños a ser positivos consigo mismos y convertirse en aprendices independientes. Esta segunda edición cubre la reciente legislación y las tendencias actuales con más explicaciones sobre la dislexia, la visión actual sobre las estrategias de aprendizaje, problemas de percepción, los patrones de ortografía, los programas de recuperación y de progreso, el uso de nuevas tecnologías en el aula y discalculia.
Resumo:
Bibliografía comentada. Resumen basado en el de la publicación