1000 resultados para Calidad de los frutos
Resumo:
El art??culo realiza una compilaci??n de los art??culos que se presentan en esta obra monogr??fica. Pocas instituciones han despertado tanta curiosidad a lo largo del tiempo como la Orden Francmas??nica y, a pesar de ello, pocas han sido tan mal tratadas historiogr??ficamente como ??sta. El ingente n??mero de estudios de que ha sido objeto no ha tenido correspondencia con la calidad de los mismos. En este art??culo se recoge un resumen de todos los estudios publicados acerca de la Masoner??a y la Educaci??n en la Historia que componen esta compilaci??n monogr??fica.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: La intervención en ámbitos socioeducativos
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se exponen los pilares del proyecto educativo de la escuela infantil Els Dans de Cardedeu (Barcelona). Las reuniones cotidianas de intercambio entre maestros y padres dan a los niños la imagen de una vida adulta llena de diálogo y escucha. Se habla de los pilares del proyecto educativo: la participación de las familias, la calidad de los espacios, la calidad de los tiempos y la formación interna. La competencia profesional de los maestros es un factor de calidad importante. Dentro de las posibilidades de cada persona, se valora como algo muy básico la apertura a la reflexión y a la innovación educativa, teniendo en cuenta que la sociedad cambia constantemente y, por lo tanto, también lo hacen la infancia, las familias y sus necesidades.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: organización en instituciones educativas : la dirección de centros
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El movimiento Slow crece desde los a??os noventa a un ritmo imparable. Dom??nech y Honor?? son los principales responsables de que tambi??n la educaci??n y la vida de los ni??os y ni??as se mire a la luz de esta filosof??a. Tras una entrevista v??a correo electr??nico han intercambiado diferentes puntos de vista en torno a la educaci??n lenta. Entre algunos de sus argumentos destacan: 'hay que poner la necesidad de tiempo de los ni??os en el centro de la educaci??n'; 'los buenos maestros, sea cual se el sistema con el que ense??an, intentan respetar el ritmo de cada alumno'; 'la educaci??n da una oportunidad a todos los que est??n excluidos porque su ritmo no es el adecuado'; 'la educaci??n lenta empieza en casa, ante todo, los padres y la madres deben dejar de vivir acelerados'; 'la educaci??n lenta y el regreso a la verdadera calidad de los aprendizajes y de la educaci??n son dos aspectos ??ntimamente unidos'; 'una vez que empiezas a ralentizar una parte de tu vida, abres el espacio a una reflexi??n m??s profunda y esto comporta cambios mucho m??s poderosos'.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
El proyecto no está publicado. Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor