Invocaciones y usos inadecuados de la ciencia en la publicidad.


Autoria(s): Campanario Larguero, Juan Miguel; Moya, Aida; Otero, José C.
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2001

01/05/1990

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se estudia en este articulo el uso de la ciencia en la publicidad como un recurso de autoridad que respalda las virtudes de sus productos. También se examinan los usos inadecuados del conocimiento científico en publicidad. Los ejemplos analizados presentan una imagen de la ciencia como una actividad en progreso que garantiza la calidad de los productos. Entre los usos erroneos de la ciencia los autores encuentran el uso de supuestos conceptos científicos, el uso de engaños o dificultades para entender argumentos o el uso incorrecto de concetos científicos. Estos usos están en conflicto con los objetivos de la enseñanza de la ciencia que enfatiza la comprensión del conocimiento científico y su correcto uso.

Identificador

p. 55-56

0212-4521

http://blues.uab.es/rev-ens-ciencias

http://hdl.handle.net/11162/23426

B. 13.725-1995

CL REV ED enscien

Idioma(s)

spa

Relação

Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 2001, v. 19, n. 1, marzo ; p. 45-56

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #medios de comunicación de masas #publicidad #disonancia cognitiva #ciencias de la naturaleza #ciencias tecnológicas
Tipo

Artículo de revista