1000 resultados para Filmes e vídeos educativos
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano e inglés. Incluye un anexo con las direcciones web de los museos y centros de ciencia citados
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano, inglés y euskera
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a las lenguas extranjeras
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la convivencia escolar
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico sobre la autonomía de los centros, calidad y sistemas de gestión
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico sobre la formación profesional en Navarra
Resumo:
Se da por supuesto que la cultura de la calidad tiene un deseo de mejora y que se está dispuesto a trabajar en ese sentido. Este proceso debe ir paso a paso. El primero de ellos es el que llama calidad personal, tiene que haber un cambio de actitud. Se debe trabajar en equipo. La misión del cambio debe estar elaborada desde el consenso. Es necesario hacer autoevaluaciones e introducir las mejoras necesarias al proceso. Se trata de que mejorar el trabajo propio forme parte, con toda naturalidad, del trabajo que hacemos.
Resumo:
Se aboga por la participación de los padres en la gestión de los centros educativos donde cursan estudios sus hijos a través de las organizaciones de padres. Los proyectos educativos de calidad necesitan de la participación de todos los agentes que comprenden la sociedad educativa.
Resumo:
La legislación concede a los padres y madres de los alumnos la posibilidad de participación en la vida escolar de los centros educativos a través de los consejos escolares, en los que también se encuentra el resto de la comunidad educativa. Sin embargo, en la actualidad, las asociaciones de padres tiene dificultades en encontrar personas que los representen. Las causas hay que buscarlas en la baja representación que se otorga a los padres en los consejos escolares, al temor de muchos colegios que ven dicha participación como un obstáculo y a las dificultades de tipo laboral. A ello hay que añadir la desidia de muchos padres de su labor educadora.