¿Rankings educativos : indicadores de resultados o de diferencias socioeconómicas?


Autoria(s): Alonso, Nuria; Trillo del Pozo, David
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2010

30/05/2011

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Se reflexiona sobre los problemas metodológicos de las evaluaciones de la calidad educativa a partir de pruebas de nivel en el final de la enseñanza obligatoria en Madrid. Se revisan los indicadores utilizados en la literatura sobre modelos de rendimiento escolar y se analiza la dificultad para encontrar factores explicativos generalizables fuera de las muestras utilizadas. En el caso de la Comunidad de Madrid se analiza el fenómeno a partir de los dos únicos trabajos publicados hasta la fecha sobre este tema. La conclusión fundamental es que las diferencias socioeconómicas individuales inciden de manera fundamental en los resultados de los alumnos. Para el diseño de políticas habría que ahondar en el trabajo de campo en los colegios con dificultades para detectar problemas concretos que afectan al rendimiento, los resultados de los modelos son un punto de partida para seguir investigando y trabajando por una mejora real de los procesos educativos.

Identificador

p. 1042

978-84-694-0889-6

http://hdl.handle.net/11162/44007

http://www.pagina-aede.org/zaragoza2010.pdf

Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación. 19. Zaragoza, 2010

NA LEG 070

Idioma(s)

spa

Relação

Investigaciones de Economía de la Educación. Zaragoza, 2010 ; p. 1033-1043

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #evaluación #calidad de la educación #nivel de conocimientos #rendimiento #factor económico #enseñanza obligatoria #economía de la educación
Tipo

Ponencia