1000 resultados para Asesorías en diseño
Resumo:
Memoria de maestría 'Formación de profesores de español lengua extranjera' (Universidad de León - FUNIBER, 2007). Resumen basado en el de la publicación. También disponible en http://www.educacion.es/redele/Biblioteca2008/SaraAntequera.shtml
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa'
Resumo:
Memoria de máster (Universidad de León - FUNIBER, 2007). Resumen basado en el de la publicación. Incluye anexos
Resumo:
Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2006). Incluye anexos. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: Investigaciones, programas, proyectos y experiencias. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se parte de la dificultad de situar el diseño en la enseñanza por su carácter interdisciplinario y por la configuración de las áreas de aprendizaje. Se destaca la importancia del diseño en la creación del entorno sociocultural ya que interviene de forma directa o indirecta e en todas las actividades del hombre: medio ambiente; desarrollo comunitario; arquitectura; medios de comunicación; objetos. Se expone la necesidad de reconsiderar su control y planteamiento con la creación de escuelas de diseño suficientemente autocríticas para la reconversión de sus planes de estudio, e impedir que ciertos sectores lo manipulen y monopolicen. Plantea la conveniencia de ir introduciendo poco a poco esta materia en expresión plástica y pretecnología ya que se puede encajar en estas áreas con unas nociones muy elementales, como por ejemplo sobre que es y cómo se realiza el diseño. Se exponen unos ejemplos de cómo el alumno puede realizar en equipo la tarea de la crítica y la elaboración de sencillos diseños con la finalidad de crear en los niños una conciencia reflexiva y crítica frente a lo que constituye su entorno.
Resumo:
El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una metodología fundamental para trabajar las competencias. Se explican las fases a seguir en el diseño de la situación-problema, tras mencionar algunos aspectos a tener en cuenta a la hora del diseño y proponer una serie de preguntas que deberían plantearse antes de comenzar. Las fases para el diseño son: Definir la temática y metodología a utilizar, seleccionar el problema, proponer una estrategia de desarrollo, determinar los recursos a utilizar, elaborar la documentación y diseñar una guía del profesor. Por último, se presentan algunos ejemplos de aplicación del ABP en el aula.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación
Diseño y validación de contenidos y materiales para la formación ante el asma en centros educativos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presenta una experiencia de diseño curricular en la enseñanza a distancia, elaborada por el departamento de idiomas del Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD) del Ministerio de Educación y Ciencia, en colaboración con la BBC y Televisión Española, y concretamente en relación con la enseñanza del inglés a través del programa That's English!.
Resumo:
Se presenta un informe elaborado por el Equipo de Educación a Distancia del Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD) sobre el diseño curricular de la Educación Secundaria para Personas Adultas en la Modalidad a Distancia (ESPAD), desarrollado en base al Título Tercero de la Ley Orgánica General del Sistema Educativo ( LOGSE). En este diseño curricular se incluyen aspectos relacionados con la organización del currículo, sus medios didácticos, el apoyo tutorial y la evaluación del alumnado .
Resumo:
Monográfico con el título: 'Educación y género'. Resumen basado en el de la publicación