1000 resultados para Unidad de Apoyo de Educación Especial


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene ejemplos prácticos y cuestionarios de autoevaluación al final de cada capítulo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La ley orgánica 2-2006 de Educación presta una atención especial a los alumnos con dificultades al establecer la necesidad de promover una mayor equidad e igualdad y la posibilidad de desarrollo dentro del marco escolar. En este sentido se hace un breve estudio histórico de la atención a la diversidad en la escuela para pasar a analizar esta atención específicamente en la Educación Secundaria. A continuación se ofrecen unas medidas específicas de atención a la diversidad y una serie de programas para desarrollarla. Más tarde se trata estema de las adaptaciones curriculares, las cuales se definen y se determinan los diferentes tipos de programas de adaptaciones. Seguidamente se presta atención a los programas de diversificación curricular y a los programas de iniciación profesional. Para concluir se dedica un amplio apartado a la evaluación psicopedagógica de la que se desarrollan algunas técnicas y conceptos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía que proporciona a los que trabajan con niños con dificultades sociales, emocionales y de conducta cien ideas prácticas de cómo apoyar y desarrollar su aprendizaje. Las ideas están organizadas en quince secciones que incluyen información que va, entre otras, desde la creación de un entorno de aprendizaje, el apoyo al alumno, el desarrollo de técnicas de gestión eficaz del aula, o cómo hacer frente a los comportamientos profundamente difíciles.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía que ofrece orientación sobre la comprensión e identificación de dislexia, el desarrollo de estrategias eficaces para ayudar en el aprendizaje a los alumnos disléxicos, apoyo a alumnos con diferentes estilos de aprendizaje a través del desarrollo de una variedad de técnicas de estudio, cómo fomentar la autoestima. En cada capítulo hay actividades y juegos para apoyar el aprendizaje y una lista de recursos útiles de las TIC.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía que proporciona recomendaciones sobre cómo desarrollar relaciones eficaces con niños dispráxicos. Ofrece más de veintiséis actividades para aprender a prestar una orientación y un apoyo efectivo .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El manual se centra en la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes con dislexia en la escuela secundaria y proporciona orientación práctica para los directores y profesores. Pone de relieve los obstáculos que tienen los estudiantes disléxicos en el currículo de hoy. Da información sobre cómo influye la dislexia en el acceso y el progreso de los estudiantes en la enseñanza secundaria, cómo los profesores pueden minimizar estas barreras identificando posibles obstáculos en el aprendizaje, las estrategias de apoyo para las resoluciones de las necesidades y elevar el logro de los estudiantes disléxicos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cada vez más la dislexia es un problema de toda la escuela. La responsabilidad de atender las necesidades de los estudiantes con dislexia ya no recae en un individuo sino que es de todo el personal de la escuela, especialistas en la materia, personal de apoyo y gestión escolar. Este manual aborda esta necesidad y proporciona una orientación específica al personal de la escuela secundaria sobre la forma de apoyar a los estudiantes disléxicos en diferentes áreas temáticas y dentro de los principios y prácticas de inclusión. Aunque este libro está especialmente orientado a la enseñanza secundaria, también es útil para profesores de primaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía describe métodos de trabajo, con alumnos diagnosticados con déficit de atención e hiperactividad, con la teoría de las inteligencias múltiples. Esta teoría permite a los educadores ver los puntos fuertes de los niños y aprovechar los perfiles de su inteligencia para ayudarlos a aprender. Con el apoyo de ejemplos de la vida real, presenta estrategias para ayudar a estos alumnos, de manera que la labor docente respete las habilidades y competencias de cada uno y permita su inclusión en el aula de educación general.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece información sobre la identificación de los tipos de necesidades educativas especiales, ya que la mayoría de los niños con estas necesidades se encuentran en las escuelas ordinarias, y sugiere estrategias para facilitar a los profesores el desarrollo de las habilidades requeridas para que puedan: identificar a los alumnos con necesidades educativas especiales; saben donde conseguir ayuda; proporcionar un apoyo positivo y objetivo; estar familiarizados con el código de prácticas para NEE; aplicar registros y seguir los planes de enseñanza individualizada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual reúne múltiples perspectivas contemporáneas sobre la eficacia de la intervención en el área de la educación del autismo y de apoyo a la conducta. Presenta una valoración crítica de las normas de la práctica actual, haciendo hincapié en los procedimientos de apoyo empírico y en las aplicaciones de la investigación a la práctica. Es un marco esencial para evaluar los procedimientos educativos y de tratamiento, seleccionando aquellos que son más eficaces, y evaluando los resultados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso para que los profesionales den el apoyo adecuado a los niños pequeños con necesidades educativas especiales e identifiquen y planifiquen nuevas necesidades de cada niño que tienen bajo su cuidado. Trata observación y evaluación de las necesidades, el desarrollo físico, y cómo detectar los problemas, la comunicación, el lenguaje y la alfabetización, y cómo detectar las dificultades. Hay también estudio de casos de niños de cero a cinco años y un CD-ROM con material fotocopiable.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso para todos los profesores de historia que trabajan con alumnos de las etapas clave tres y cuatro (Key Stage 3 and 4). Su objetivo general es proporcionar un instrumento práctico que los jefes de departamento, coordinadores y profesores de niños superdotados y con talento pueden utilizar para desarrollar un planteamiento coherente para ayudar a sus alumnos más capaces. Ofrece una guía específica sobre: el reconocimiento de la alta capacidad y potencial, la planificación, la diferenciación y la ampliación / enriquecimiento de la historia, apoyo para los alumnos más capaces con necesidades educativas especiales (dislexia, TDAH, trastornos sensoriales); registro y evaluación; actividades fuera del aula (visitas, concursos, escuelas de verano, clases magistrales, enlaces con universidades, empresas y otras organizaciones). Contiene apéndices con recursos en línea que incluyen: planificación de lecciones y ejemplos de actividades; procedimientos departamentales y programas de acción; estrategias de identificación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso para todos los profesores de ciencias que trabajan con alumnos de las etapas clave tres y cuatro (Key Stage 3 and 4). Su objetivo es proporcionar un instrumento práctico que, los jefes de departamento, coordinadores y profesores de niños superdotados y con talento, pueden utilizar para desarrollar un planteamiento coherente para ayudar a sus alumnos más capaces. Ofrece una guía específica sobre: el reconocimiento de la alta capacidad y el potencial, la planificación, la diferenciación y la ampliación / enriquecimiento de la ciencia, apoyo para los alumnos más capaces con necesidades educativas especiales (dislexia, TDAH, trastornos sensoriales); registro y evaluación; actividades fuera del aula (visitas, concursos, escuelas de verano, clases magistrales, enlaces con universidades, empresas y otras organizaciones). Contiene apéndices con recursos en línea que incluyen: planificación de lecciones y ejemplos de actividades; procedimientos departamentales y programas de acción; y estrategias de identificación.