994 resultados para Formales Lernen


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reseñan tres órdenes ministeriales que conforman el marco legal sobre evaluación en educación infantil y primaria, para el año 1992. Las prescripciones contenidas en las mismas atañen a todas las enseñanzas de carácter general que regula la LOGSE. Se seleccionan aquellos puntos de su texto que, bien hacen referencia expresa a la educación primaria o bien la afecta de igual modo. Las órdenes analizadas son: Orden de 30 de Octubre de 1992 por la que se establecen los elementos básicos de los informes de evaluación de las enseñanzas de Régimen General reguladas por Ley Orgánica 1-1990, de 3 de Octubre, de ordenación general del Sistema Educativo, así como los requisitos formales derivados del proceso de evaluación que son precisos para garantizar la movilidad de los alumnos; Orden de 12 de Noviembre de 1992 sobre evaluación en educación infantil y Orden de 12 de Noviembre de 1992 sobre evaluación en educación primaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La formación de profesores de Educación Secundaria'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los nuevos planes y programas 'Escuela TIC 2.0' de las distintas administraciones educativas proponen un esfuerzo para llevar a cabo una eficiente integración de las TICs en las aulas. Para ello están dotando a los centros educativos de recursos materiales bajo una propuesta de trabajo en red y colaborativa. Sin embargo, muchos dudan de la eficacia de dicha implantación argumentando que si no se considera al profesorado como eje central y no se hacen relevantes los planteamientos didácticos de nada servirán las partidas presupuestarias destinadas a tal efecto. Por ello, avanzando desde el campo teórico hasta la palicación y desarrollo práctico de experiencias en Red se plantea la necesidad de un cambio de actitud que necesariamente opte por el trabajo en Red y la conformación de Redes sociales, formales o informales, que se partícipe en las dinámicas innovadoras y de mejora de la calidad en los centros educativos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de Máster en la enseñanza del español como lengua extranjera (MEELE) (Universidad Antonio de Nebrija, 2006). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se narra la experiencia de elaboraci??n de un plan de acci??n para descubrir nuevas formas de did??ctica infantil en los Centros de Colaboraci??n en la provincia de Badajoz. El plan se basa en la elaboraci??n de una serie de cuestionarios para ser respondidos por diferentes maestros de Centros de Colaboraci??n. A fin de obtener una perspectiva amplia sobre diferentes temas de inter??s, los cuestionarios comprenden preguntas comunes destinadas a todos los maestros as?? como preguntas espec??ficas destinadas a maestros dependiendo de su adscripci??n a un Centro de Colaboraci??n determinado. Se narra el desarrollo de la experiencia, subdividida en dos partes principales, una m??s centrada en los aspectos formales de la misma y una segunda con un enfoque basado en el tema central a discutir. A medio camino del desarrollo de la experiencia las primeras conclusiones expresadas por la inspecci??n provincial de ense??anza infantil de Badajoz son satisfactorias, destacando tres aspectos principales: la preparaci??n meticulosa de los maestros, su participaci??n activa y el gran inter??s mostrado por los mismos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se considera el periodismo como un género literario y como tal adopta diferentes formas de expresión. Se ofrece un breve pero comprimido estudio de los géneros periodísticos y se aportan algunas sugerencias e indicaciones básicas para aprender a conocer, diferenciar y comparar los aspectos formales y de contenido. El propósito de este trabajo es ofrecer algunas sugerencias e indicaciones básicas, ligado en muchos aspectos a un programa actualizado de Lengua y Literatura. Los conocimientos que se tratan de impartir pertenecen a la historia y al género literario, donde lo mas importante son las actividades de los alumnos: murales, cuadernos monográficos, fichas, periódico escolar, etc.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de la base de que han cambiado los sistemas y métodos educativos, las relaciones profesor-alumno, y en general la concepción histórica de la escuela, se reafirma la importancia del 'tiempo libre' en el desarrollo educativo del alumnado y se sugiere que la dinámica escolar sintonice la enseñanza tradicional con el tiempo libre para que haya cabida de agentes 'formales e informales' en todo el proceso de aprendizaje de los niños.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo es continuación del publicado en el número 170-171 ; p. 13-17 de Vida escolar

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Desde la diversidad hacia la desigualdad: ¿destino inexorable de la globalización?'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Repensar el asesoramiento en educación : ¿qué prácticas para los nuevos retos?'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Historia social del curriculum'. Resumen basado en el de la publicación