1000 resultados para relaciones interpersonales


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis crítico sobre el tratamiento de las personas con síndrome de Down en la película Yo, también. Se analizan el desarrollo de la trama así como el de las relaciones afectivas, hilo conductor de la película, que según los autores no rompen los tópicos y los estereotipos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: Vidas de maestras. La autora es partidaria de la llamada pedagogía de la diferencia sexual

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: La construcción de textos reflexivos

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: Formación del profesorado

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco de las actuaciones de un colectivo de profesores de Sevilla denominado .

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe un proyecto pedagógico, en el que se reflexiona sobre la inquietud e inseguridad que surge entre los alumnos en el cambio de la educación Infantil a Primaria. Mediante una experiencia basada en la pedagogía sistémica, se afronta el cambio de etapa, se trabaja la identidad como grupo y los vínculos establecidos entre los alumnos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los cambios que se producen en las relaciones de las parejas ante el nacimiento y la crianza del primer hijo y las principales dificultades a las que se enfrentan y que desembocan en estados de ansiedad provocadas por aspectos diversos. Se advierte de la necesidad de apoyar y fortalecer a las familias, un papel que puede cumplir la escuela infantil.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Educación para la convivencia' es una propuesta didáctica constituida por tres programas de intervención para las etapas de Infantil (vease Aula, n. 92), Primaria y ESO. Aunque la educación para la convivencia se aborda desde un punto de vista curricular, son contenidos que no se pueden enseñar con una metodología tradicional, es neceasrio enseñarlos de una manera vivenciada. A su vez, su carácter transversal hace que se requiera una formación específica del profesorado. Aquí se desglosan las distintas partes de la aplicación del programa: objetivos, tanto dirigidos al profesorado como al alumnado; contenidos; orientaciones para la intervención pedagógica; propuestas de actividades con fichas que sirven de ejemplos; temporalización y evaluación.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se explican las caracter??sticas del programa Cooperar para Aprender-Aprender a Cooperar (CA-AC) que forma y asesora al profesorado para ense??ar al alumnado a trabajar en equipo. Este programa est?? implantado en 300 centros de educaci??n infantil, primaria y ESO, Adem??s se exponen las principales reflexiones del reciente Simposium celebrado sobre dicho programa.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la experiencia desarrollada en la Escola Pública Camí de Mig, de Mataró (Barcelona), en el marco del programa Cooperar para Aprender-Aprender a Cooperar (CA-AC) que fomenta el aprendizaje colaborativo. Se describe el proceso de implantación y generalización de este modelo de aprendizaje basado en la cooperación como eje vertebrador de la vida escolar.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia desarrollada en el IES Padre Moret-Irubide de Pamplona, con alumnos de ESO. El proyecto plantea al alumnado dilemas morales basados en situaciones conflictivas reales, que se plasman por escrito y que le obligan a ponerse en lugar del protagonista. Sus objetivos son, entre otros, el descubrimiento de valores y el reconocimiento de la importancia del diálogo en la resolución de los conflictos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: Interacción y reflexión. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: Interacción y reflexión

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Los Institutos de Educaci??n Secundaria viven a diario problemas de convivencia dentro y fuera de sus aulas, ante los cuales los profesionales de la sense??anza se ven indefensos. Se analizan las posibles causas que originan estos problemas y se proponen diversas soluciones que van desde medidas que debe tomar la administraci??n educativa hasta la participaci??n de la familia en la vida escolar.