1000 resultados para contextos clínicos
Resumo:
Describir las autoridades locales, de la zona central de Portugal, en términos de necesidades educativas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, a la vez que crear los elementos de formación y educación para contribuir a la satisfacción de esas necesidades con la elaboración de un plan municipal para fomentar el uso de las TIC. El estudio se asienta en una metodología paradigmática para el posicionamiento y la estrategia de investigación. Para desarrollar esta metodología, se trabaja en relación con cursos e-learning, en concreto, cursos de informática y de idioma español, utilizando como instrumento la plataforma teleformar.net. La muestra del estudio, se compone de 34 empleados en el marco del Ayuntamiento de Arganil, con edades comprendidas entre los 21 y 61 años. Una vez finalizados los cursos, la muestra de estudio transmite información a través de una encuesta previamente elaborada por el investigador, la cual es analiza mediante el programa estadístico SPSS . Para obtener una rentabilidad real de los entornos de colaboración, parece necesario, dar un salto a una nueva etapa evolutiva, o, a un nuevo paradigma donde ya se están empezando a vincular los elementos como el aprendizaje, el aprendizaje colaborativo, comunidades virtuales (aprendizaje y la práctica) y la inteligencia colectiva, la transformación de los consejos municipales en las organizaciones que aprenden. Esto es necesario si se quiere que todos los profesionales, en un nivel, y el lugar de trabajo, en otro, realicen las tareas debidas en la sociedad de la información en la cual operan.
Resumo:
Hacer una recopilación y descripción de todos los aspectos clínicos y psicológicos que componen el síndrome del autismo de primera infancia. Entre los investigadores no se ha llegado al consenso, en general, los estudios no han mostrado ningún tipo de anomalía específica en la personalidad ni en la forma de criar a sus hijos entre los grupos de padres. Por otro lado, se ha llegado a un amplio acuerdo en el sentido de que la pauta de conducta autista está asociada a anomalías neurológicas identificables en una minoría substancial de niños afectados. Parece que la conducta autista está originada por una gran cantidad de estados orgánicos diferentes que afecten a un área específico del cerebro o perturben la función cerebral concreta. En última instancia es posible que se llegue a demostrar que la verdad consiste en una combinación de ambas hipótesis. Este tipo de enfoque (interaccionista) es el defendido por Eisenberg y por el propio Kanner que, tras numerosos estudios basados en su primera descripción del síndrome, llegan a la conclusión de que el síndrome hace su aparición en niños que padecen una disfunción o trastorno de tipo descrito por Rutter y Rimland, y que a esta disfunción viene a sumarse un tipo de educación (o relación paterna) inadecuada, que no sólo no hace desaparecer el transtorno sino que lo acentúa.
Resumo:
Estudio psicológico sobre el concepto de histeria y sus distintas interpretaciones.. Proceso explicativo de carácter teórico.. Test del Arbol, Test de Rorschach, test de Wechsler.. Descriptiva.. La histeria es una fuerza inconsciente de la realización plástica de las imágenes sobre el plano corporal y la estructura inconsciente e imaginaria del personaje del histérico..
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La Comunidad de Madrid está dedicando grandes esfuerzos e inversiones con el fin de conseguir que el conjunto de los residuos urbanos y basuras que se producen dentro de su ámbito, sean depositados y tratados de forma controlada. Además, se pretende eliminar el gran número de puntos contaminantes de vertidos. El objetivo de esta colección es difundir estos temas, con carácter general, y con unos sencillos textos e ilustraciones para el conocimiento del público y para los centros de enseñanza. En este volumen se tratan los residuos clínicos y sanitarios..
Resumo:
Material no publicado .- Contiene: 1. Un cuaderno -2. Un disquete.
Resumo:
Se analiza la música de tradición oral y su valor educativo como forma de transmisión del conocimiento popular y de recuperación de la memoria colectiva. El trabajo finaliza con un estudio de esta música en el sistema educativo español y en el currículo extremeño.
Resumo:
Resumen basado en el de la autora. Resumen en inglés. Monográfico: Enseñar y aprender lenguas en el país de acogida
Resumo:
Monográfico con el título: 'Eficacia escolar y equidad'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Aprender a convivir'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Blended learning'. Resumen basado en el de la publicación