1000 resultados para Ponencias
Resumo:
Se analizan las utilidades didácticas de los blogs en el aula Historia de la Educación. En primer lugar se aborda la utilidad didáctica de crear un espacio virtual conjunto, punto de encuentro de los alumnos de la misma o similar disciplina para conseguir información sobre la asignatura en concreto. A continuación se presenta la experiencia práctica con alumnos de primer curso de la titulación de Educación Social. Por última se aborda la estructura del blog de Historia de la Educación.
Resumo:
Con motivo de la Exposición Las Misiones Pedagógicas 1931-1936 (Madrid, 2006) surge la idea de crear de una base de datos que recoja toda la información de misiones y misioneros. Se analizan las fotografías que se tomaron y se exponen algunos ejemplos de los cambios que para el conocimiento de estas actividades tiene la identificación de las imágenes fotográficas. Se identifican cuatro lugares: la Beteta; las imágenes de Burgohondo; la escena en el baño en el río de Pombriego; Navas del Madroño .
Resumo:
Se presenta la elaboración de un material de estudio sobre la Historia de la Educación de Sordomudos en España desde principios del S. XIX. Se utiliza una película como guía de secuenciación del material presentado. El contenido se presenta a través de una página web, que contiene un listado de 11 actividades: 1. Historia inicial; 2. Sordomudos en el cine; 3. Colegios de Sordomudos en España; 4. Discapacitados en el cine; 5. Visionado de la película 'Habla, mudita'; 6. Leyes en España sobre educación especial; 7. Sordomudos en el medio rural; 8. Historia de la educación de sordomudos, S. XX: 9. Casos prácticos; 10. Instituciones educativas en sordomudos; 11. Investigación propuesta.
Resumo:
Se centra en los cuadernos escolares (1945-1989), en su valor como fuente y como campo de investigaci??n. En primer lugar se aborda el marco hist??rico; A continuaci??n se analiza la realidad que subyace a trav??s de estos cuadernos que representan el sistema pol??tico-educativo-religioso y moralista de la ??poca. Por ??ltimo se presentan como fuente de investigaci??n y el desarrollo de una metodolog??a rigurosa y globalizadora.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación