969 resultados para Steven Moll


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con preguntas que reflejan los cambios en el plan de estudios, esta carpeta contiene:un conjunto A con documentos 1 y 2; un conjunto B con documentos 1 y 2 y un conjunto C con documentos 1,2 que siguen el formato de los exámenes reales para el General Certificate of Secundary Education (GCSE) de Inglés; un folleto de recursos; un folleto con instrucciones, las respuestas y oportunidad para identificar en dónde tienen los alumnos los conocimientos más bajos y poder revisar esos temas. Estas prácticas permiten a los estudiantes a familiarizarse con el contenido del examen y evaluar su propio trabajo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La teoría sociocultural es una teoría de la evolución de las funciones mentales superiores que tiene sus raíces en la filosofía alemana de los siglos dieciocho y diecinueve. Esta publicación integra la teoría, la investigación y la práctica en el aprendizaje de segundas lenguas extranjeras, desde una perspectiva sociocultural. También describe e ilustra el uso de la teoría como apoyo a las innovaciones conceptuales y prácticas en la educación de segunda lengua.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Scholastic Aptitude Test (SAT) se trata de una prueba estandarizada usada frecuentemente para valorar los conocimientos adquiridos durante la enseñanza secundaria por los estudiantes que deseen acceder a una educación superior en EE.UU. Esta publicación proporciona la información y las estrategias necesarias para maximizar la puntuación de la prueba del SAT en física. Enseña a pensar como los redactores de la prueba, y a practicar con la materia que se pondrá en el examen para poder estudiar con mayor eficacia. Se hace una revisión de los conceptos principales de la física que van a aparecer en la prueba y facilita, con explicaciones detalladas estrategias para aplicar los conocimientos aprendidos en resolver cuestiones específicas complicadas. Incluye dos ensayos prácticos con setenta y cinco preguntas de opción múltiple, con una hora de duración para cada uno.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El programa BTEC es un programa de estudios que permite obtener una cualificación profesional o laboral. Este recurso está preparado para ayudar al alumno en el curso BTEC First, nivel 2, sector profesional arte y diseño y se divide en dos secciones: conocimientos y destrezas; la primera sección comprende cinco unidades y la segunda sección, tres unidades. Incluye actividades de evaluación en cada unidad que cubren todos los criterios de ésta para ofrecer a los estudiantes la oportunidad de practicar sus tareas y profundizar en el conocimiento y la comprensión de la materia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso para todos los profesores de historia que trabajan con alumnos de las etapas clave tres y cuatro (Key Stage 3 and 4). Su objetivo general es proporcionar un instrumento práctico que los jefes de departamento, coordinadores y profesores de niños superdotados y con talento pueden utilizar para desarrollar un planteamiento coherente para ayudar a sus alumnos más capaces. Ofrece una guía específica sobre: el reconocimiento de la alta capacidad y potencial, la planificación, la diferenciación y la ampliación / enriquecimiento de la historia, apoyo para los alumnos más capaces con necesidades educativas especiales (dislexia, TDAH, trastornos sensoriales); registro y evaluación; actividades fuera del aula (visitas, concursos, escuelas de verano, clases magistrales, enlaces con universidades, empresas y otras organizaciones). Contiene apéndices con recursos en línea que incluyen: planificación de lecciones y ejemplos de actividades; procedimientos departamentales y programas de acción; estrategias de identificación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Educación no formal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone cómo se aplica la reforma de la matemática moderna durante los años setenta en el último ciclo de la EGB y en el BUP. Se hace referencia a trabajos de grupos de renovación que surgen como alternativa a la aplicación concreta de esta reforma. Y se señala que el principal problema que se presenta en la EGB a la hora de su aplicación es el desconocimiento por parte de los maestros de los nuevos contenidos de la matemática moderna. Y en el caso del profesorado de BUP, es ignorar las aportaciones de los pedagogos y psicólogos sobre la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas que inspiran la reforma. Se señalan los aspectos más perjudiciales de la aplicación concreta de esta reforma.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

el concepto de Biblioteca, único e invariable a través de los siglos, nos sirve para designar, según Drale, el local donde se tiene considerable número de libros ordenados para la lectura o como añade en una segunda acepción: el conjunto de estos libros. A partir, de estas definiciones según objetivos y funciones distinguiremos diferentes tipos de bibliotecas. Seis elementos consideramos básicos para poder establecer una clasificación tipológica de las mismas: fines específicos, usuarios, fondos, estructura, niveles decisorios en la selección del material bibliográfico, nivel decisorio biblioteconómico. Establecidos los fines específicos de la biblioteca, deberán estos presentar una plena conexión con los usuarios de la misma, con los servicios que ofrece y con sus fondos. Todo ello, junto con las distintas posibilidades de niveles decisorios, ha de condicionar los recursos humanos en número nivel de profesionalidad y económicos necesarios para que la biblioteca pueda rendir lo que se le debe exigir. Sin una estructuración de las bibliotecas existentes se desconoce la cobertura geográfica, social y cultural de las mismas y es imposible su planificación. La realidad bibliotecaria española en continua expansión y adecuación a las exigencias de su sociedad tiene un problema de urgente solución: el de personal bibliotecario en cantidad y en formación. Una estructuración tipológica de las bibliotecas españolas es imprescindible para precisar funciones y necesidades del personal bibliotecario, elemento básico si queremos evitar un desfase de adecuación a las necesidades actuales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Repensar el asesoramiento en educación : ¿qué prácticas para los nuevos retos?'. Resumen basado en el de la publicación