1000 resultados para INDUSTRIA – INNOVACIONES TECNOLÓGICAS


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Visión y deporte'. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El verano es el momento privilegiado para el desarrollo de las actividades de Tiempo Libre, tanto por el clima como por los tiempos vacacionales que ofrecen las ocupaciones habituales. Dentro de las actividades de verano están aquellas que implican la estancia en un lugar distinto del habitual y cuya dinámica implica las 24 horas del día y las que se realizan en el lugar habitual de residencia durante un cierto número de horas al día.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En cub.: Unidades didácticas para Educación Secundaria

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un libro que contiene tablas destinadas a la mejor formación de especialistas, maestros, técnicos; se ha procurado ante todo la rápida localización de cualquier valor que pueda interesar, garantizando una visión de conjunto y presentar las aplicaciones principales de los materiales, que comprenden: valores de materiales, aceros resistentes al envejecimiento, inoxidables y refractarios, números de materiales, abreviaturas para semiacabados, unidades SI, ensayo de materiales, división de los procedimientos de fabricación, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En portada: Composición de los módulos por ramas. Composición de los juegos o equipos del módulo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de ocho trabajos sobre el desarrollo de innovaciones asociadas a materiales educativos, tema prioritario del programa 'Materiales educativos y calidad de la educación básica' de la SECAB (Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello). La obra muestra de manera global las acciones realizadas en dicho campo por esta organización; destaca el papel que cumplen los materiales educativos en los procesos de las innovaciones educativas; presenta una relación de las innovaciones educativas a partir de algunas experiencias desarrolladas en Chile; esboza una visión crítica sobre el concepto de innovaciones y muestra varias alternativas relacionadas con la sistematización y desarrollo de las mismas; hace una relación de los procesos realizados para legitimar y estructurar innovaciones sintonizadas con los recientes enfoques psicológicos; presenta los resultados de las acciones en dicho campo de un equipo de docentes; presenta la relación conceptual que existe entre calidad de la educación, innovaciones y materiales educativos; y, finalmente, propone una estrategia de desarrollo de innovaciones que se encuentran en proceso de gestación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano y en inglés. Referencias legislativas al final

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Número extraordinario 2007, con el título: Reformas e innovaciones educativas (España, 1907-1939). En el centenario de la JAE. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A primeros de siglo XX, el concepto de bachiller en Francia sufre una transformación, pasando de ser una etapa de preparación intermedia para acceder a la universidad, a ser la meta de la clase media y de la población femenina. A mediados de siglo, se introduce una reforma, un examen de pre-bachillerato denominado Breveté de estudios del primer ciclo del segundo grado, que pretende seleccionar los alumnos que tienen capacidades adecuadas para cada tipo de asignaturas. El resultado que se espera de este examen es que los candidatos que simplemente quieren obtener un título, con el que ofrece este examen se conformarán, y únicamente pasarán a la enseñanza secundaria aquellos que verdaderamente quieran acceder después a la universidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio realizado por Gran Bretaña de la productividad norteamericana para fomentar el desarrollo económico de su país, mediante un intercambio libre de información sobre metodología, organización y técnicas industriales de ambos países cuyo fin es mejorar el nivel de producción de la industria británica. Se analiza la revolución industrial norteamericana, las características de la formación técnica, la formación profesional en ingeniería en Estados Unidos, comparándolos con los de Gran Bretaña, las ventajas de los licenciados norteamericanos, el desarrollo de la investigación universitaria en EE.UU, y las relaciones que allí existen entre la Universidad y la industria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las principales características del sistema educativo holandés y se aborda la situación de la enseñanza terciaria en los Países Bajos y sus problemas. Las estructuras tradicionales en las que esta enseñanza está basada empiezan a resquebrajarse, debido al desarrollo de una educación masiva y diversificada en cuanto a capacidades y necesidades. Para hacer frente a las exigencias educativas se lleva a cabo una organización radicalmente nueva. Se exponen los intentos realizados para resolver estos problemas con la adopción de medidas enmarcadas en las estructuras existentes y sus fracasos. Esto da lugar a la necesidad de innovaciones que exigen una estructura radicalmente nueva.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En 1979, se desarrolla un proyecto de tecnología educativa inscrito en el contexto de comunicación intercultural que promueve el Tratado de Amistad y Cooperación. Se pretende explorar terrenos que hacen referencia a innovaciones pedagógicas significativas dentro del ámbito de la tecnología educativa, especialmente la televisión. A lo largo de la realización del programa, el interés inicial se extiende a aspectos tecnológicos que se relacionan con los medios de comunicación social y educativa, y con programas de formación del profesorado y entrenamiento docente en general. Se aportan algunas consideraciones en cuanto al estado del pensamiento ante las realidades tecnológicas que configuran el espacio de la cultura y la educación española. Dentro de estas consideraciones, se da especial relevancia a la formación del profesorado como la plataforma más decisiva sobre la que construir el futuro de nuevas integraciones tecnológicas, y marca el acercamiento entre la tecnología y las innovaciones educativas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone un estudio en el que se recoge cómo tres centros de enseñanza representan otras innovaciones que en ellos se llevan a cabo. En la primera parte, se explicita la fundamentación, la perspectiva de investigación y la orientación metodológica que se sigue. La segunda parte se centra en dos aspectos: la definición de la innovación y las fases de la misma. Y, finalmente, se ofrece una síntesis representativa de la globalidad de los aspectos estudiados en cada una de las innovaciones.