999 resultados para Art 365 Código de Procedimiento Civil


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen determinados aspectos relacionados con la infancia durante la Guerra Civil espa??ola. En concreto, se analiza el comportamiento de los ni??os en una guerra fratricida, en la que la infancia est?? sometida a presiones ideol??gicas. Expone la dificultad de los ni??os para entender el hecho de que aquel que ayer era ciudadano de una misma naci??n, hoy ya no lo sea, o que aquel que fue amigo, hoy deje de serlo. Las colonias de la guerra adquieren caracter??sticas de colonias permanentes, y no s??lo para un mes de verano, asumiendo, sobre todo, el car??cter de refugio protector de las calamidades de la guerra.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: Historia de la Educaci??n Infantil

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado en la Escuela Politécnica Superior, por 7 profesores del centro. El objetivo era construir una herramienta software que asista al alumno de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión e Ingeniería Informática en la elaboración del diseño de diagramas de clases y posterior implementación de sistemas software a través de un mapeo en lenguaje Java. El proyecto se ha desarrollado en 10 fases: 1. Fijación de objetivos y plan detallado; 2. Especificación del proyecto; 3. Análisis; 4. Diseño; 5. Implementación y pruebas unitarias en fases iterativas, con realimentación al diseño; 6. Pruebas de integración; 7. Liberación del prototipo de la aplicación; 8. Revisión y correcciones al prototipo; 9. Explotación de la aplicación; 10. Publicación de memoria y conclusiones. Junto a la memoria con los conocimientos técnicos se adjunta un CD-ROM con el software. Se ha conseguido una herramienta práctica y efectiva en base al objetivo propuesto y el mejor resultado es el de la generación del código.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este art??culo trata del asilo diplom??tico que, de forma masiva, se extendi?? a m??s de 12.000 personas durante la Guerra Civil en Espa??a y que produjo un hito en la historia de los derechos humanos e impact?? en numerosas naciones. El autor relata el papel que jugaron en este fen??meno pa??ses como Chile, Noruega o Argentina que tendieron sus manos para acoger a los refugiados republicanos espa??oles en sus embajadas. Tambi??n el de otros, como Estados Unidos, Gran Breta??a y la Uni??n Sovi??tica, que se negaron a ejercer un amplio derecho de asilo. Se habla tambi??n de la postura de otros pa??ses, las causas que motivaron este fen??meno humanitario, c??mo se fue desarrollando el mismo seg??n el trancurso de la guerra o de famosos personajes refugiados.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este articulo tiene la finalidad de contribuir a la creaci??n de un espacio de di??logo y encuentro en torno a la cuesti??n del procedimiento de acceso a la direcci??n, formulando un conjunto de reflexiones y propuestas abiertas para que sean sometidas a debate y contribuyan a la generaci??n de otras nuevas m??s comprensivas e integradoras. As?? pues, los puntos tratados son los siguientes: introducci??n con el objeto de an??lisis; ??quieren los profesores ser directores?; respecto a la disponibilidad para el cargo: la intenci??n de conducta y la conducta previa; ??pueden los profesores ser buenos directores y de qu?? depende?; los procedimientos de acceso; el panorama europeo y el procedimiento de acceso en la Ley Org??nica de Calidad de la Educaci??n.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Modelo CARI es una herramienta utilizable en la formaci??n psicopedag??gica del profesorado universitario. Estimula a (1) 'reflexionar en grupo' sobre las actividades tutoriales que realiza cada profesor, (2) 'compararlas' con las que realizan otros, y (3) 'proponer' cambios para adaptarlas a la 'concepci??n constructivista' de la ense??anza y el aprendizaje, y a los 'criterios de armonizaci??n' del espacio europeo de la educaci??n superior. Ayuda a la interiorizaci??n progresiva del nuevo paradigma de la ense??anza universitaria. Promueve el cambio en grupo, por aproximaciones sucesivas, y con el refuerzo intermitente del grupo. Gu??a el descubrimiento de instrumentos y procedimientos m??s eficaces para ayudar al alumno a adquirir competencias profesionales. El Modelo CARI organiza las actividades tutoriales en cuatro categor??as 'presenciales' y/o 'virtuales': (a) Consultas del alumnado, (b) Asesoramientos personales y profesionales, (c) Retroalimentaci??n del funcionamiento de las actividades docentes, y (d) Integraci??n social y acad??mica de cada nueva promoci??n. Se aportan evidencias de la 'validez social' de este procedimiento de formaci??n psicopedag??gica de profesorado universitario mediante la reflexi??n en grupo sobre la pr??ctica..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Las organizaciones responden por los daños que causan los voluntarios a terceros, y que respecto a las organizaciones privadas es el Código Civil el que rige. La ley no llega a exigir que la organización tenga un seguro de responsabilidad civil.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Descripci??n del plan de estudios de N??utica y Maquinas Navales en A Coru??a, vigentes desde 1977 y del nuevo plan que va a entrar en vigor. Los estudios constan de 5 cursos acad??micos para cada secci??n, divididos en 2 ciclos. Despu??s se describe el perfil profesional de ambas carreras y las condiciones de acceso desde COU o FP2. Por ??ltimo se detallan las disciplinas impartidas con un organigrama de ambos estudios y titulaciones profesionales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia la responsabilidad civil del profesorado, tanto desde el punto de vista contractual como extracontractual, segun los artículos 1902 y 1903 del Código Civil; se revisa así mismo la responsabilidad del centro educativo sobre cualquier daño que pueda causar el menor o afecte a este. Finalmente, trata la situación actual, tras la modificación del Código Civil por la lei 1/1991.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'La Universidad de la Convergencia. Los nuevos planes de estudio: ??Contenidos de reforma?'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este art??culo presenta los resultados de un estudio realizado entre los funcionarios del Ayuntamiento de Palma de Mallorca. Tiene por objeto conocer las caracter??sticas de los cargos de direcci??n, as?? como de los mandos intermedios en una administraci??n p??blica local de grandes dimensiones, y obtener grupos homog??neos de profesionales con responsabilidades de direcci??n a partir de las competencias autoevaluadas. Para ello se ha realizado un estudio transversal descriptivo, basado en encuesta autoadministrada. Se seleccionaron las 126 personas que cumpl??an las condiciones de tener responsabilidades de direcci??n. Se analiza un amplio conjunto de variables centradas en las competencias profesionales y se realizan an??lisis descriptivos diversos, entre ellos un an??lisis factorial de las competencias autoevaluadas, preparatorios del an??lisis de clusters no jer??rquicos. Los resultados indican la existencia de tres clusters diferentes y consistentes atendiendo al g??nero, edad y procedimiento de acceso a la funci??n directiva.