934 resultados para English curriculum
Resumo:
Colección de 48 fichas ilustradas, con dos actividades cada una, destinadas al aprendizaje del inglés. Las preguntas que propone cada ficha se conciben para que los alumnos aprendan jugando. Cada pregunta va acompañada, en el reverso de la ficha, de la respuesta correspondiente.
Resumo:
Colección de 48 fichas ilustradas, con dos actividades cada una, destinadas al aprendizaje del inglés. Las preguntas que propone cada ficha se conciben para que los alumnos aprendan jugando. Cada pregunta va acompañada, en el reverso de la ficha, de la respuesta correspondiente.
Resumo:
Colección de 48 fichas ilustradas, con dos actividades cada una, destinadas al aprendizaje del inglés. Las preguntas que propone cada ficha han sido concebidas para que el alumnado aprenda jugando. Cada pregunta va acompañada, en el reverso de la ficha, de la respuesta correspondiente.
Resumo:
Colección de 48 fichas ilustradas, con dos actividades cada una, destinadas al aprendizaje del inglés. Las preguntas que propone cada ficha se conciben para que los alumnos aprendan jugando. Cada pregunta va acompañada, en el reverso de la ficha, de la respuesta correspondiente.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen tomado del autor. Artículo escrito en inglés. Resumen también en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: El proceso de Bolonia : din??micas y desaf??os de la ense??anza superior en Europa a comienzos de una nueva ??poca
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Nuevas tecnologías y educación en medios
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Este artículo parte de una visión postestructuralista que resalta el curriculum como práctica cultural y como práctica de significado. A continuación, se hace un análisis de la cultura y el curriculum como: prácticas de significación, como prácticas productivas, como relaciones sociales, como relaciones de poder, y cultura y curriculum e identidades sociales. Se concluye que el curriculum se encuentra en el centro de los actuales proyectos de reforma social y educativa. Como política curricular, como macrodiscurso, el curriculum expresa tanto las visiones y los significados del proyecto dominante como ayuda a reforzarlos, a darles legitimidad y autoridad. Como microtexto, como práctica de significación en el aula, el curriculum expresa tanto esas visiones y significados cuanto que contribuye a formar las identidades sociales que le sean convenientes.