696 resultados para Teaching and learning processes
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Recurso para que los estudiantes lleguen a trazar sus propios procesos mentales, sus esquemas, sus sistemas de representación, y así ayudarles a construir un nuevo cuerpo de conocimientos profesionales, investigados por los mismos estudiantes. Basado en gran medida en principios humanistas, ofrece más de cien actividades destinadas a animar a los alumnos a pensar, hablar y escribir en inglés sobre áreas que, probablemente, nunca han discutido en su lengua materna. Las actividades, que son adecuadas para una variedad de niveles y edades, se ocupan de: examen de los patrones y procesos de los estudiantes en su vida cotidiana tanto en la exploración de la lengua materna como de la lengua extranjera; dinámica de grupo; formas de aprendizaje; la corrección y la retroalimentación. También hay una sección especial en el desarrollo del profesor.
Resumo:
Manual, que sirve de puente entre la teoría y la práctica, para compartir algunas técnicas de enseñanza que han tenido éxito con estudiantes disléxicos. Estructurada en dos secciones, la primera examina la investigación más reciente en dos áreas claves: la experiencia con disléxicos y los principales estilos cognitivos y de aprendizaje para maximizar el éxito de los estudiantes más vulnerables. La segunda sección proporciona: formas de diagnosticar la dislexia, estilo de aprendizaje; técnicas para ayudar a los estudiantes a procesar y crear respuestas a la información en el plan de estudios; estrategias prácticas para ayudar a los profesores a adaptar materiales para satisfacer los diferentes estilos de aprendizaje encontrados en cada aula y actividades para ayudar a los estudiantes a desarrollar un enfoque más flexible para el aprendizaje.
Resumo:
Este manual proporciona información clave sobre la dislexia y la disgrafía, así como recomendaciones prácticas para el uso de la investigación en el aula. Da una visión general de los contextos históricos y contemporáneos sobre la enseñanza de los estudiantes con dislexia y aporta las contribuciones de los investigadores para aumentar el conocimiento científico de sus causas biológicas. Cubre temas de desarrollo profesional para los profesores que desean basar su práctica educativa en la ciencia.
Resumo:
Contiene 1001 sugerencias para responder a los retos que padres y profesionales de niños con trastornos del espectro autista se enfrentan cada día. No sólo aporta ideas y actividades que se pueden poner en práctica de inmediato, sino que también explica el por qué de estos métodos de trabajo para que los adultos puedan entender mejor a los niños con los que están trabajando. Abarca la integración sensorial, comunicación y lenguaje, vida diaria, comportamiento, pensamiento social, ser social y educación. Las soluciones, explicaciones y estrategias hablan de la variedad de niveles de desarrollo, estilos de aprendizaje y habilidades inherentes a los niños con autismo y Asperger.
Resumo:
El autor nos presenta una serie de métodos que incorporan la evaluación al proceso de enseñanza y aprendizaje, con técnicas que ayudarán a los profesores, desde educación infantil hasta secundaria, a hacer más efectiva la enseñaza de las asignaturas de ciencias. Esta evaluación del proceso de formación permitirá a los educadores descubrir los conceptos previos de los alumnos, determinar el nivel de compresión de las ideas clave, y diseñar oportunidades de aprendizaje que profundizarán su dominio de los contenidos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Work document prepared at the Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias in its role as Consulting Observer attributed by the Council of Ministers of the CPLP gathered in Bissau for the 11th General Meeting on 16. and 17. July, 2006.